Legionella
La mayor fuente de contagio de legionella lo constituyen los sistemas de agua y aire acondicionado de los grandes edificios como oficinas, hospitales, hoteles, centros comerciales... Descubre sus síntomas y cómo detenerla.

Causas de la legionella

Por: Dr. José Antonio Nuevo González

Especialista en Medicina Interna. Servicio de Urgencias del Hospital Gregorio Marañón de Madrid

Actualizado: 29 de julio de 2022

La causa de las enfermedades por la familia de Legionellaceae en más de un 90% son debidas a la Legionella pneumophila. Esta bacteria reside en aguas de temperatura cálida y estancada preferiblemente, partiendo de esta fuente el desarrollo de la infección.

Mediante estas aguas y a través de gotas de aerosol se filtran por conductos de aires acondicionados en la mayor parte de los brotes epidémicos, siendo inhaladas por personas que, en su mayoría, presentan alguno de los factores de riesgo que se enunciarán en el siguiente apartado. Básicamente con algún tipo de alteración de las barreras defensivas que se hallan en el sistema respiratorio.

PUBLICIDAD

Desde este punto progresarán hacia los bronquios y pulmones iniciándose así una respuesta inflamatoria pulmonar que activa todo el sistema inmunológico para asentar finalmente en una zona del pulmón donde se va a generar la neumonía.

Esta bacteria presenta una capacidad de multiplicación muy alta, difícil de contrarrestar por las defensas locales del individuo y haciéndola así poco vulnerable a muchos antibióticos, tan solo sensible a unos pocos.

Factores de riesgo de aparición de la legionella

Factores de riesgo de la legionella

Aunque cualquier persona puede infectarse con la bacteria de la legionella, hay ciertos factores de riesgo individuales y ambientales que incrementan las posibilidades de contraer la enfermedad y que, además, complican el pronóstico y dificultan el tratamiento.

PUBLICIDAD

Entre los factores de riesgo individuales para padecer legionela destacan:

  • Fumar (cualquier paciente que haya contraído la legionella debe dejar de fumar inmediatamente).

  • Alcoholismo.

  • Padecer algún tipo de afección pulmonar o del sistema respiratorio de carácter crónico (EPOC, asma).

  • Edad avanzada.

  • Tener debilitado el sistema inmunológico a causa de alguna enfermedad como el cáncer o el SIDA, o haber sido sometido a un trasplante.

  • Tomar fármacos que inhiben el sistema inmunitario (quimioterapia, corticoides).

  • Pacientes con enfermedades como insuficiencia renal en estado avanzado o diabetes mellitus.

  • Los hombres son más propensos que las mujeres a contraer la infección.

 

Riego de legionella

Los factores ambientales determinantes para la adquisición de la legionelosis son:

  • La exposición a aerosoles o duchas de centros sanitarios o grandes edificios como hoteles.
  • La infección de material sanitario como sondas nasogástricas, equipos de respiradores hospitalarios, material sanitario infectado que se utiliza para lavados de pacientes o de sus heridas…
  • Infección de fuentes de refrigeración, aires acondicionados, saunas, fuentes ornamentales, riegos por aspersión, etcétera.

PUBLICIDAD

Por otro lado, es extremadamente raro que tras haber superado la enfermedad dicha persona pueda ser contagiada una segunda vez por la legionella. Al parecer, la primera infección podría proporcionar una cierta inmunidad contra un hipotético segundo contagio.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD