Actualmente, el único tratamiento disponible para las cataratas es la extirpación quirúrgica. Si el paciente presenta, además de cataratas, otras alteraciones visuales que precisan intervención quirúrgica, estas pueden ser subsanados al eliminar las cataratas.

La intervención quirúrgica es la retirada total del cristalino del paciente y la sustitución de este por uno artificial. Este proceso puede realizarse a través de:

PUBLICIDAD

  • Cirugía extracapsular: es la técnica más habitual. Se extirpa el cristalino del paciente, conservando la cápsula posterior del ojo intacta (cubierta externa del cristalino). Para facilitar el proceso y requerir una incisión de menor tamaño, que disminuye el proceso de recuperación del paciente y el riesgo de infecciones, se suele someter al cristalino a ondas sonoras de alta frecuencia (facoemulsificación), con el fin de fragmentarlo. Una vez extraído el cristalino, se implanta una lente intraocular. Se realiza bajo anestesia local y mediante microscopio.
  • Cirugía intracapsular: de empleo raro y solo en casos muy graves. Se extirpa todo el cristalino con la cápsula incluida.

Este proceso no precisa hospitalización previa del paciente y se realiza en un hospital o centro ambulatorio. No obstante, debido a las molestias propias de la intervención y a la reducción temporal de la visión, el paciente precisa un acompañante para trasladarse a su casa.

Tratamiento de las cataratas

La cirugía de cataratas no suele presentar ningún tipo de complicación y el paciente recupera la visión que tenía antes de la aparición de la catarata. No obstante, si el paciente presentaba problemas visuales previos a la intervención (degeneración macular, etcétera) puede que no recupere de forma completa la visión. Esta circunstancia suele ser anticipada por el oftalmólogo.

PUBLICIDAD

Prevención de las cataratas

Además del control de las enfermedades favorecedoras de esta patología (diabetes, hipocalcemia…), el empleo de gafas de sol durante el día, especialmente en las horas de mayor incidencia solar y si se va estar expuesto de forma directa al sol, reduce de forma significativa el riesgo de aparición de cataratas. Igualmente es aconsejable reducir o eliminar el consumo de tabaco para favorecer la salud visual.

PUBLICIDAD

Creado: 21 de julio de 2010

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD