Ver todos los temas relacionados
- 10 alimentos para cuidar la salud de tus ojos
- Abrasión corneal
- Aceite de ricino para pestañas y cabello, ¿funciona?
- Albinismo
- Alergias
- Astigmatismo
- Bastones guía para ciegos: qué indican sus colores
- Cataratas
- Centella asiática, la planta india que cuida tu piel
- Cómo elegir tus gafas de sol
- Cómo limpiar tus gafas para evitar el COVID-19
- Cómo nos afecta el cloro de las piscinas
- Conjuntivitis
- Conjuntivitis en el gato: cómo cuidar sus ojos
- Cuándo acudir al oftalmólogo
- Cuerpos extraños
- Daltonismo
- Degeneración macular
- Derrame ocular
- Diplopía o visión doble
- El color de ojos se asocia a enfermedades de la piel
- Enfermedad de Wilson
- Escleritis
- Estrabismo
- Examen de fondo de ojo
- Fatiga visual: cómo aliviarla y prevenirla
- Fenómeno de Tullio: vértigos por un defecto auditivo
- Fosfenos oculares, ¿por qué a veces vemos destellos?
- Fotoqueratitis, cómo prevenir la ceguera de la nieve
- Gafas deportivas, cuáles usar
- Gafas para mayores
- Gayuba, el mejor antiséptico urinario
- Glaucoma
- Hemolacria, por qué es posible llorar sangre
- Heterocromía: cada ojo de un color, ¿es preocupante?
- Hipermetropía
- Jugar al Tetris podría mejorar la visión del 'ojo vago' en adultos
- Lágrimas, ¿para qué nos sirven?
- Lentillas, cuidados y consejos
- Lifting de pestañas
- Los ojos del bebé: problemas y cuidados
- Malva, bálsamo para respirar mejor
- Microblading de cejas
- Miodesopsias, ¿qué son las ‘moscas volantes’?
- Miopía
- Nistagmo
- Nuevos wearables para cuidar tu salud
- Ojeras, soluciones para eliminarlas
- Ojo seco
- Ojos llorosos: causas y soluciones al lagrimeo constante
- Oncocercosis
- Ortoqueratología, lentillas nocturnas que corrigen tu visión
- Orzuelos, cómo curarlos
- Pestañas magnéticas
- Presbicia o vista cansada
- Primeras pruebas médicas al recién nacido
- Profilaxis ocular neonatal: cómo y para qué se hace
- Prosopagnosia, el extraño fenómeno de ‘ceguera facial’
- Retinosis pigmentaria
- Síndrome de Alicia en el país de las maravillas: distorsiones visuales
- Síndrome de Marfan
- Síndrome de Sjögren
- Síndrome de Waardenburg, ojos azul intenso
- Tonometría
- Tracoma
- Uveítis
- Visión borrosa repentina transitoria, ¿a qué se debe?
- Yogar ocular, mejora tu visión y olvídate de las gafas
- ¿Por qué cerramos los ojos al besar?
- ¿Por qué se dilatan las pupilas?
- ¿Por qué tenemos legañas?
- ¿Por qué tenemos ojeras?
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
Calicivirus felino, contagio y prevención de la gripe felina
- 2
Buddha bowls, ingredientes, beneficios y recetas caseras
- 3
Tarta de manzana, tips para una receta más saludable
- 4
Pancreatitis en el perro: síntomas, tratamiento y dieta
- 5
Test de ansiedad: ¿qué nivel estás soportando?
- 6
Esmegma, cómo evitar esta desagradable secreción genital
- 7
Balanitis, cómo evitar la inflamación del glande
- 8
Minerales en la dieta: calcio, hierro, potasio… al detalle
- 9
Gastritis: causas, síntomas y cómo cuidar tu estómago
- 10
SIBO, problemas por un exceso de bacterias en el intestino delgado
Entrevista con el experto
Luis Fernández-Vega Cueto-Felgueroso
Cómo cuidar los ojos y evitar la infección por coronavirus