Diagnóstico de la mononucleosis infecciosa

Actualizado: 26 de enero de 2023
El virus de Epstein-Barr (VEB) causante de la mononucleosis infecciosa puede aislarse en el laboratorio a partir de saliva, sangre periférica o tejido linfoide. La presencia de linfocitos T atípicos (linfocitos de Downey) superior al 10% también corrobora el diagnóstico.
Se realizan estudios serológicos para demostrar la presencia de anticuerpos heterófilos, como la prueba de Paul Bunnell-Davidson, para diagnosticar mononucleosis infecciosa.
Otra técnica más reciente para demostrar la presencia de estos anticuerpos es la de Mono Test (Hoff-Bauer). Estas pruebas contribuyen a diferenciar la mononucleosis de otras enfermedades que pueden presentar síntomas similares, como las causadas por citomegalovirus, virus de la hepatitis o del SIDA, toxoplama gondii, ciertos fármacos, etc.
Creado: 23 de febrero de 2011