Noticias sobre Belleza y Bienestar
-
Las muertes asociadas al calor se triplicarán en Europa a finales de siglo
-
Sanidad prohíbe varios adelgazantes por sus efectos nocivos para la salud
-
La memoria se restaura y consolida durante la fase de sueño profundo
-
La música clásica mejora el estado de ánimo y alivia síntomas depresivos
-
El calor extremo provoca la muerte de 175.000 personas al año en Europa
-
El cannabinoide CBG reduce ansiedad y estrés en el primer ensayo en humanos
-
Los búhos nocturnos tienen mayor agudeza mental que los madrugadores
-
Hallan metales tóxicos como plomo y arsénico en tampones de diversas marcas
-
El talco clasificado como probablemente carcinógeno para humanos por la OMS
-
Un algoritmo ayuda a identificar un agresivo cáncer de piel de la cara
-
La periodontitis puede duplicar el riesgo de ictus en menores de 50 años
-
El ruido y la contaminación dañan la salud mental de jóvenes y adolescentes
-
Los tatuajes están asociados a un riesgo un 21% mayor de cáncer linfático
-
Anomalías en el color de las uñas se relacionan con más riesgo de cáncer
-
Descubren el potencial de un extracto de la algarroba para tratar demencias
-
Un alucinógeno del veneno de un sapo podría ayudar a tratar la depresión
Especial informativo
Lo más leído esta semana
- 1
Dormir más y mejor puede potenciar la función cognitiva en los adolescentes
- 2
Una pastilla para dejar de fumar ayudaría a los jóvenes a dejar de vapear
- 3
La falta de sueño podría dañar el cerebro de forma similar al alzhéimer
- 4
Una hora de pantallas antes de dormir reduce el sueño en 24 minutos
- 5
Respaldo científico al uso de marihuana medicinal para tratar el cáncer
- 6
Las técnicas de relajación pueden ayudar a reducir la tensión arterial
- 7
Vinculan ftalatos usados en plásticos a muertes por enfermedades cardíacas
- 8
Una proteína que actúa como guardaespaldas del cabello puede evitar su pérdida
- 9
Revelan que los 8 hábitos esenciales para la vida reducen el riesgo de cáncer
- 10
Un somnífero común puede dañar el cerebro y aumentar el riesgo de alzhéimer