La respiración anal pasa de ser premio IgNobel 2024 a posible terapia real

21/10/2025
Lo que en 2024 parecía una idea extravagante –razón por la cual ganó un premio IgNobel1– está empezando a convertirse en una prometedora línea de investigación médica. Se trata de la llamada “ventilación enteral”, una técnica que busca administrar oxígeno al organismo a través del recto para ayudar a personas con las vías respiratorias obstruidas o con graves problemas pulmonares.
Aunque suene a ciencia ficción, el concepto se basa en estudios serios. De hecho, la revista Med acaba de publicar los primeros resultados de un ensayo clínico en humanos, donde se ha evaluado la seguridad del procedimiento. “Estos son los primeros datos en humanos, y los resultados se limitan únicamente a demostrar la seguridad del procedimiento, no su eficacia. Pero ahora que hemos establecido la tolerancia, el siguiente paso será evaluar la eficacia del proceso para suministrar oxígeno al torrente sanguíneo”, ha explicado el Dr. Takanori Takebe, experto en medicina de organoides del Hospital Infantil de Cincinnati2 y de la Universidad de Osaka.
En qué consiste la ventilación enteral a través del recto
El método se asemeja a una especie de enema con un líquido rico en oxígeno, que permitiría que el colon absorbiera ese gas vital y lo hiciera llegar al torrente sanguíneo. Los primeros experimentos se realizaron con cerdos y se publicaron en 2021, también en Med, e incluso aparecieron en el programa de divulgación canadiense The Nature of Things. Aquellos resultados llamaron tanto la atención que Takebe y su equipo recibieron un premio IgNobel tres años después.
Si las pruebas en humanos continúan dando buenos resultados, esta técnica —relativamente sencilla y de bajo coste— podría contribuir a salvar vidas en los hospitales cuando los pulmones o las vías respiratorias no pueden funcionar correctamente debido a lesiones, infecciones o inflamaciones severas.
La inspiración para este curioso método proviene del locha, un pez de fondo capaz de absorber oxígeno a través del intestino, lo que le permite sobrevivir en aguas pobres en oxígeno. Además, la investigación retoma el trabajo del científico Leland Clark (1918-2005), quien desarrolló un líquido perfluorocarbonado llamado Oxycyte. Este fluido podía transportar oxígeno y fue tan innovador que incluso inspiró una escena famosa de la película Abyss (1989), donde una rata “respiraba” dentro de un líquido.
"Ahora que hemos establecido la tolerancia, el siguiente paso será evaluar la eficacia del proceso para suministrar oxígeno al torrente sanguíneo"
En el nuevo estudio participaron 27 hombres sanos en Japón, que mantuvieron durante una hora distintas cantidades del líquido (sin oxigenar) en el intestino. Veinte de ellos completaron la prueba sin problemas, incluso con volúmenes de hasta 1,5 litros. Algunos sintieron hinchazón abdominal o molestias leves, pero no se registraron efectos adversos graves.
El siguiente paso será repetir los ensayos, esta vez con el líquido oxigenado, para determinar cuánta cantidad y durante cuánto tiempo es necesaria para mejorar los niveles de oxígeno en sangre. El doctor Takebe, que ha fundado la empresa EVA Therapeutics para seguir desarrollando esta tecnología, espera en el futuro poder aplicarla también en el cuidado de recién nacidos. Sin embargo, el inicio de los nuevos ensayos dependerá de la financiación disponible.
En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.
- 1Science Blog. Ig Nobel Prize Awarded to Takanori Takebe for “Butt-Breathing” Study - Research Horizons. 2024, https://scienceblog.cincinnatichildrens.org/ig-nobel-prize-awarded-to-takanori-takebe-for-butt-breathing-study/.
- 2Cincinnati Children’s Hospital Medical Center. IgNobel ’Butt Breathing’ Idea from 2024 Moves Closer to Real Treatment. Cision PR Newswire, 2025, https://www.prnewswire.com/news-releases/ignobel-butt-breathing-idea-from-2024-moves-closer-to-real-treatment-302589215.html.
Actualizado: 21 de octubre de 2025