¿Usas el móvil cada noche antes de ir a dormir? Descubre si afecta a tu sueño

Un estudio realizado en Canadá revela que mirar el móvil antes de irse a dormir no perjudica el descanso de los adultos y que aquellos que usan estos dispositivos casi cada noche incluso tienen mejor horario de sueño y mayor nivel de alerta durante el día.
Mujer en una habitación a oscuras bosteza con el móvil en la mano

06/11/2025

Lo primero que hacen muchas personas al levantarse y lo último que hacen antes de acostarse es mirar su smartphone. El abuso de este tipo de dispositivos se ha asociado con un peor descanso, pero ahora una nueva investigación realizada por expertos de la Universidad Metropolitana de Toronto (TMU)1 y la Universidad Laval, en Canadá, sugiere que el uso nocturno de pantallas no contribuye a la mala calidad del sueño en los adultos.

PUBLICIDAD

El estudio se llevó a cabo mediante una encuesta a más de 1.000 adultos repartidos por todo el país a los que se preguntó sobre el uso del móvil antes de dormir y su calidad del sueño. Más del 80% de los participantes admitió haber usado su teléfono móvil en la cama antes de dormir durante el último mes y casi la mitad declaró hacerlo todas las noches.

Los resultados se publicaron en la revista Sleep Health2 y mostraron que la salud del sueño era similar tanto en quienes usaban pantallas cada noche, como en quienes no lo hacían nunca. Curiosamente, los adultos que utilizaban el móvil casi todas las noches tenían mejores horarios de sueño y mayor nivel de alerta durante el día. Por otro lado, quienes usaban pantallas menos de una vez por semana mostraron una mayor regularidad y satisfacción con su descanso. En cambio, los peores patrones de sueño se observaron en quienes usaban pantallas algunas noches, pero no todos los días.

PUBLICIDAD

La luz azul no afecta igual a todas las edades

“Los estudios previos sobre la luz azul no han tenido en cuenta la edad, el momento, ni la intensidad de la exposición al realizar generalizaciones sobre esta investigación”, ha afirmado la profesora Colleen Carney de la TMU, especialista en el estudio de los trastornos del sueño y del estado de ánimo, en una nota publicada por la universidad.

“Quizás haya motivos para ser cautelosos con la exposición excesiva a la luz azul por la noche en adolescentes, ya que la pubertad aumenta la sensibilidad a la luz. Con la edad, nuestra sensibilidad a la luz disminuye y existen efectos relacionados con la edad en el ojo que hacen que la luz sea menos perjudicial”, añade.

No solo importa cuándo se usan los dispositivos, sino también para qué se utilizan, ya que algunas aplicaciones pueden favorecer la relajación, mientras que otras pueden generar emociones que dificultan conciliar el sueño

Estudios amplios como este están ayudando a comprender mejor la compleja relación entre la luz azul, el uso de pantallas y la salud del sueño. Según los investigadores, no solo importa cuándo se usan los dispositivos, sino también para qué se utilizan, ya que algunas aplicaciones pueden favorecer la relajación, mientras que otras pueden generar emociones que dificultan conciliar el sueño.

PUBLICIDAD

Para comprobar qué efectos tiene el uso de pantallas antes de acostarse sobre el sueño, la profesora Carney sugiere que los adultos controlen su sueño durante una semana y, a la semana siguiente dejen de usar estos dispositivos al menos una hora antes de acostarse y seguir controlando su sueño para observar las diferencias.

"Si duermes mejor y te sientes mejor al acostarte más temprano sin usar tus dispositivos, conviértelo en un hábito. Si no notas ninguna diferencia, como les ocurrió a los participantes de este estudio, el problema no reside en los dispositivos, como se creía", concluye la experta.

En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.

  • 1

    “Using Your Phone Every Night before Bed? Researchers Say That’s OK.” Toronto Metropolitan University (TMU), 5 Nov. 2025, https://www.torontomu.ca/media/releases/2025/11/using-your-phone-every-night-before-bed--researchers-say-that-s-/.

  • 2

    Vézina-Im, Lydi-Anne, et al. “The Complex Association between Bedtime Screen Use and Adult Sleep Health.” Sleep Health: Journal of the National Sleep Foundation, vol. 11, no. 5, Oct. 2025, pp. 572–78, https://doi.org/10.1016/j.sleh.2025.06.010.

Actualizado: 6 de noviembre de 2025

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Podcast: Regadera de emociones

por Vanessa Fernandez

Cargando...

Más episodios:

PUBLICIDAD

Síguenos también en:

• SÍGUENOS •

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Ver artículos de esta sección