Curiosidades de la salud
En este 'cajón de sastre' encontrarás artículos con información sobre curiosidades médicas, científicas, tecnológicas, medioambientales... Temas que despiertan nuestro interés y que deseamos compartir contigo.
-
Diatomeas, algas contra el cambio climático y las plagas
Las diatomeas son algas unicelulares que producen enormes cantidades de oxígeno y ayudan a combatir el cambio climático y el control de plagas en agricultura y jardinería. Descubre todos los usos del 'otro pulmón' del planeta. -
Psicobioma: microbios digestivos y salud mental
Ciertas bacterias intestinales –el psicobioma– podrían constituir una alternativa terapéutica para problemas mentales como depresión, ansiedad o autismo. Conoce los psicobióticos, y cómo influyen en el bienestar emocional. -
¿Por qué nos cansa ir a la playa o piscina?
Disfrutar de un día en la playa o en la piscina puede hacernos estar cansados, incluso aunque no nos hayamos movido de la toalla. ¿A qué se debe? Descubre las razones de este agotamiento veraniego y cómo evitarlo. -
¿Por qué se me duermen los pies? Soluciones para evitarlo
El adormecimiento u hormigueo en los pies puede ser de origen óseo, vascular o nervioso y aunque en la mayoría de los casos es puntual y leve, podría ser un indicador de problemas más serios. Descubre ante qué síntomas debes acudir al médico. -
Excipientes, qué son y posibles riesgos para la salud
Los excipientes acompañan al principio activo de un fármaco y no tienen actividad terapéutica, pero pueden causar efectos adversos en personas con alergias o intolerancias. Conoce sus posibles riesgos y cómo evitarlos. -
Zapatos con plataforma, ¿es seguro su uso continuado?
Los zapatos con plataforma están de moda, pero los podólogos advierten que este tipo de calzado puede causar problemas de salud, como caídas y dolor de pies o espalda y es perjudicial para el desarrollo de niños y adolescentes. -
Principio activo, qué es y diferencias con un medicamento
El principio activo es el ingrediente de un fármaco que ejerce la acción terapéutica sobre el organismo. Conoce la diferencia entre esta sustancia y un medicamento, y entre los medicamentos de marca y los genéricos. -
Alcanfor, remedio natural contra la tos y la congestión
El alcanfor es un compuesto natural que se agrega a cremas y ungüentos para aliviar la congestión nasal y la tos, y también a pomadas analgésicas para los dolores musculares. Descubre sus propiedades y sus posibles riesgos. -
Anticuerpos, qué son y cómo nos protegen frente a infecciones
Las personas que han desarrollado anticuerpos neutralizantes contra el coronavirus –que impiden al virus infectar las células– podrían ser inmunes al SARS-CoV-2. Te explicamos qué son los anticuerpos y cómo actúan. -
Ensayos clínicos: fases para probar si un fármaco es eficaz
Los ensayos clínicos son estudios con humanos en los que se comprueba la seguridad y eficacia de nuevos medicamentos, o posibles nuevos usos de los ya aprobados. Te explicamos en qué consisten sus diferentes fases y por qué son tan importantes. -
Haba tonka: usos y riesgos de esta semilla aromática
El haba tonka es una semilla aromática que se usa en cócteles y repostería, pero está prohibida en algunos países por contener cumarina, un compuesto que en exceso puede ser peligroso para la salud. Conoce sus riesgos. -
Oxímetros, ¿pueden alertar de la infección por coronavirus?
La venta de oxímetros se disparó en la pandemia, ya que estos aparatos permiten medir la reducción del nivel de oxígeno en sangre, uno de los síntomas de la infección por coronavirus. Descubre si ayudan a detectar el COVID-19.
Lo más leído esta semana
- 1
Mouth taping, riesgos de los vendajes bucales para dormir
- 2
Cuatro horas en el ascensor: claves psicológicas de una experiencia extrema
- 3
¿Existen de verdad las contracturas musculares?
- 4
Micoterapia: ¿puede un hongo ser la clave para curar el cáncer?
- 5
Mochila de 72 horas: ¿qué alimentos incluir para que me ayuden a sobrevivir?
- 6
‘Happy slapping’: cuando la agresión física y la humillación se hacen virales
- 7
Cómo identificar qué bicho te ha picado
- 8
Mewing, ¿es útil para definir la mandíbula y eliminar la papada?
- 9
La misteriosa relación entre los herpes y el alzhéimer
- 10
Creatinina alta, cómo bajar sus niveles con la dieta