Curiosidades de la salud
En este 'cajón de sastre' encontrarás artículos con información sobre curiosidades médicas, científicas, tecnológicas, medioambientales... Temas que despiertan nuestro interés y que deseamos compartir contigo.
-
Descubre por qué tenemos cosquillas
¿Te has preguntado alguna vez por qué tenemos más cosquillas en una zona que en otra o por qué no nos las podemos hacer a nosotros mismos? Sigue leyendo y descubre qué hay detrás de esta sensación divertida e incontrolable. -
Síndrome de Anna Karenina, obsesión amorosa
El amor intenso pero sin control no depara nada bueno. Los afectados por el síndrome de Anna Karenina traspasan la línea hacia la obsesión y dejan a un lado su propio bienestar. Te damos pautas para no caer en esta situación. -
Tecnoferencia, que la tecnología no secuestre tu vida
Las nuevas tecnologías, especialmente los smartphones, interfieren de manera negativa en las relaciones personales entre las parejas, amigos, e incluso entre padres e hijos. Te contamos cómo liberarte de la tecnoferencia. -
¿Por qué gritamos?
El grito expresa emociones, nos calma o lanza señales de peligro sin palabras. Descubre por qué chillamos cuando nos asustan o estamos alegres y conoce la sorprendente Shout Therapy, una renovadora terapia con alaridos. -
Urea alta: causas, síntomas, y cómo bajar sus niveles
Los niveles de urea en sangre pueden subir por un exceso de proteínas en la dieta, pero también por una enfermedad hepática o renal. Conoce sus causas y síntomas y cómo normalizar sus cifras para prevenir sus complicaciones. -
Anestesia general: efectos secundarios y posibles riesgos
Muchas personas tienen miedo a los efectos secundarios de la anestesia general, que induce un estado de inconsciencia para evitar sentir dolor durante ciertos procedimientos médicos. Descubre cuáles son sus posibles riesgos y cómo prevenirlos. -
Wabi Sabi, la belleza de las cosas imperfectas
La filosofía Wabi Sabi aboga por decir adiós al perfeccionismo y aprender a apreciar el paso del tiempo y la belleza de las cosas incompletas, un concepto japonés que nos propone una forma más auténtica de saborear la vida. -
Blue Majik, mitos y verdades del ‘mágico’ ingrediente azul
Batidos, tostadas…, el color azul que inunda las fotos de recetas en Instagram se debe al Blue Majik, un derivado del alga spirulina al que se le han atribuido propiedades casi 'mágicas'. Descubre si es tan saludable como lo pintan. -
Fosfatasa alcalina alta: causas y soluciones
El aumento de la fosfatasa alcalina en la sangre puede indicar la presencia de enfermedades hepáticas u óseas, aunque también puede subir por causas no patológicas. Conoce por qué se alteran sus niveles y cómo normalizarlos. -
Pulque, ¿una bebida alcohólica saludable?
El pulque es una bebida típica mexicana que los aztecas ofrecían a los dioses, y que ha vuelto a ponerse de moda ya que, a pesar de contener alcohol, se le atribuyen beneficios para la salud. Pero, ¿tienen base científica dichas virtudes? -
Coenzima Q10, beneficios de la molécula antiaging
La coenzima Q10 es una molécula que utiliza los nutrientes que ingerimos para producir energía, y a la que se le atribuyen beneficios para la salud como potenciar el sistema inmune o ralentizar el envejecimiento. -
Alucinaciones hipnagógicas, inquietantes ilusiones nocturnas
El 50% de las personas sufre a lo largo de su vida alucinaciones hipnagógicas. Descubre a qué se deben estas alucinaciones auditivas, visuales o táctiles que se producen en el tránsito de la vigilia al sueño, y si son peligrosas.
Lo más leído esta semana
- 1
Cuatro horas en el ascensor: claves psicológicas de una experiencia extrema
- 2
Mouth taping, riesgos de los vendajes bucales para dormir
- 3
¿Existen de verdad las contracturas musculares?
- 4
Micoterapia: ¿puede un hongo ser la clave para curar el cáncer?
- 5
Mochila de 72 horas: ¿qué alimentos incluir para que me ayuden a sobrevivir?
- 6
Mewing, ¿es útil para definir la mandíbula y eliminar la papada?
- 7
Cómo identificar qué bicho te ha picado
- 8
Nori y wakame: consumir algas marinas podría favorecer la microbiota intestinal
- 9
‘Happy slapping’: cuando la agresión física y la humillación se hacen virales
- 10
La misteriosa relación entre los herpes y el alzhéimer