Curiosidades de la salud
En este 'cajón de sastre' encontrarás artículos con información sobre curiosidades médicas, científicas, tecnológicas, medioambientales... Temas que despiertan nuestro interés y que deseamos compartir contigo.
-
Por qué suben los linfocitos y cuándo preocuparse
Los linfocitos son células inmunitarias cuyos niveles en sangre suben en respuesta a una infección o inflamación, pero si el aumento persiste la linfocitosis puede ser signo de leucemia. Conoce cuándo es preocupante y cómo bajarlos. -
Sindactilia, la malformación que Almudena Cid ocultó
La gimnasta Almudena Cid ha reconocido que tiene sindactilia, un trastorno en el que dos o más dedos de las manos o de los pies se unen mediante la piel o, en casos extremos, por huesos o cartílagos. Te contamos sus causas y tratamiento. -
Deuda inmunitaria en niños, cómo les afectará la temporada de gripe
Durante la pandemia por COVID ha disminuido la circulación de otros virus respiratorios y la deuda inmunitaria plantea que debido a ellos somos más vulnerables a las infecciones. Expertos explican cómo afectará la temporada de gripe a los niños. -
Pelos de la nariz, para qué sirven y qué pasa si los corto
Los pelos de la nariz, conocidos como vibrisas, pueden resultar antiestéticos, por ello muchos deciden recortarlos o depilarlos. Pero, ¿es peligrosa esta práctica? Descubre cuál es la función del vello nasal. -
Erecciones matutinas y nocturnas ¿a qué se deben?
Las erecciones al levantarse por la mañana o mientras se duerme por la noche son comunes a todas las edades pero, ¿sabes a qué se deben? Te contamos el porqué de esta tumescencia peneal y qué puede indicar. -
Síndrome del cabello impeinable, ¿a qué se debe el pelo loco?
El síndrome del cabello impeinable es una alteración genética que provoca unos pelos de punta que no se pueden domar y dan al afectado un aspecto alocado que ha inundado las redes sociales. Conoce sus causas y cómo se trata. -
¿Cuáles son las mejores posturas para dormir?
La postura que adoptamos para dormir influye directamente en nuestro descanso, ya que una incorrecta puede pasar factura a tu salud. Descubre cuál es la mejor posición en la cama en función de tu edad y patologías. -
Gripe del tomate, origen y cómo ataca a los niños
La gripe del tomate es una nueva infección viral que ha afectado a decenas de niños pequeños en la India y que provoca ampollas rojas y dolorosas por todo el cuerpo. Conoce sus posibles causas, síntomas, tratamiento y prevención. -
Fisiosexología, terapia contra problemas sexuales
La fisiosexología es una rama de la fisioterapia que ayuda a tratar disfunciones sexuales de hombres y mujeres, como problemas en suelo pélvico, disfunción eréctil o vaginismo. Descubre qué técnicas utiliza y qué puede hacer por ti. -
Cold brew coffee, receta para preparar este café en frío
El cold brew coffee es un café fresco y menos ácido y amargo que los tradicionales. La principal característica de esta bebida es que se infusiona en agua fría y es fácil de preparar, te damos la receta para hacerlo en casa. -
Dormir con ventilador o aire acondicionado ¿es malo?
El calor sofocante impide descansar en las noches de verano y el ventilador o el aire acondicionado pueden ser tus aliados para dormir mejor, sin embargo, tenerlos encendidos toda la noche conlleva riesgos para la salud. Conócelos. -
Por qué suben las plaquetas y cuándo es signo de cáncer
Un nivel alto de plaquetas en sangre, o trombocitosis, puede indicar desde una infección a una anemia o un trastorno inflamatorio, o ser un posible signo de cáncer. Conoce por qué suben las plaquetas, sus síntomas y cómo bajarlas.
Lo más leído esta semana
- 1
Mouth taping, riesgos de los vendajes bucales para dormir
- 2
Cuatro horas en el ascensor: claves psicológicas de una experiencia extrema
- 3
¿Existen de verdad las contracturas musculares?
- 4
Micoterapia: ¿puede un hongo ser la clave para curar el cáncer?
- 5
Mochila de 72 horas: ¿qué alimentos incluir para que me ayuden a sobrevivir?
- 6
‘Happy slapping’: cuando la agresión física y la humillación se hacen virales
- 7
Mewing, ¿es útil para definir la mandíbula y eliminar la papada?
- 8
Cómo identificar qué bicho te ha picado
- 9
La misteriosa relación entre los herpes y el alzhéimer
- 10
Creatinina alta, cómo bajar sus niveles con la dieta