Orforglipron, así es el nuevo fármaco oral para adelgazar

Actualizado: 30 de septiembre de 2025
A los populares medicamentos para adelgazar Ozempic y Wegovy les ha salido un serio competidor. Se trata de Orforglipron, un medicamento oral desarrollado por la farmacéutica Lilly y que también activa el receptor GLP-1 (el mismo interruptor metabólico que Ozempic/Wegovy) con el objetivo de que el paciente tenga menos hambre, un vaciado gástrico más lento y un mejor control de la glucosa.
Orforglipron se presenta en formato de un comprimido que se toma una vez al día y que en principio está indicado para adultos con sobrepeso u obesidad y comorbilidades, de manera similar a las actuales terapias GLP-1, pero que no requiere restricciones de comida o agua (es decir, que a diferencia de estos no exige hacer ayuno).
El pasado mes de agosto Lilly presentó los resultados de un ensayo clínico internacional de fase 3, en el que ha participado el Hospital Vall d’Hebron1, y que han demostrado su eficacia para el tratamiento de la obesidad, sin embargo, lo primero que hay que advertir es que todavía no se ha aprobado su comercialización
Eficacia de orforglipron para tratar la obesidad y efectos secundarios
En este estudio han participado 3.127 personas de 9 países con obesidad (con un índice de masa corporal superior a 30 kg/m², o de entre 27 y 30 kg/m²) y sin diabetes, pero con alguna complicación asociada a la obesidad, como hipertensión, enfermedades cardiovasculares o apnea del sueño.
Se dividió a los participantes en grupos de forma aleatoria para que tomaran diferentes dosis de orforglipron (6 mg, 12 mg o 36 mg) o placebo, siempre en forma de una cápsula al día, y este tratamiento se combinó con recomendaciones de dieta saludable y actividad física y se mantuvo durante 72 semanas.
Los resultados muestran que las personas que tomaron la dosis más alta experimentaron una reducción media del 11,2% del peso corporal. Más de la mitad de los pacientes perdió al menos un 10% de su peso y aproximadamente el 18% logró una reducción de más del 20%. También se constataron significativas mejoras en los niveles de presión arterial, triglicéridos y colesterol, así como en el perímetro de cintura.
El estudio se ha publicado en The New England Journal of Medicine2 y también detalla los efectos adversos más frecuentes que fueron de tipo digestivo y por lo general leves o moderados y autolimitados, como náuseas, diarrea o estreñimiento y vómitos, que son similares a los de otros fármacos para la obesidad del mismo tipo.
"Orforglipron podría ayudar a los profesionales sanitarios a ampliar las opciones de tratamiento [de la obesidad] para los pacientes que prefieren terapias orales sin comprometer los resultados clínicos"
“Basándome en mi experiencia liderando ensayos clínicos en obesidad y diabetes, estos datos muestran el potencial de orforglipron para ofrecer un perfil de eficacia, seguridad y tolerabilidad consistente con la clase GLP-1 inyectable”, ha declarado el Dr. Luis J. Aronne, fundador y presidente emérito de la Junta Estadounidense de Medicina de la Obesidad, Miembro del Colegio Americano de Médicos y un especialista en obesidad de renombre mundial en una nota publicada por la farmacéutica. Y añade que “Orforglipron podría ayudar a los profesionales sanitarios a ampliar las opciones de tratamiento para los pacientes que prefieren terapias orales sin comprometer los resultados clínicos”.

Orforglipron: ¿es más o menos eficaz que Ozempic o Wegovy?
El hecho de que orforglipron se tome por vía oral es una ventaja frente a los fármacos inyectables. No obstante, ya existe una versión oral de Wegovy desarrollada por Novo Nordisk que está pendiente de la aprobación por parte de las autoridades sanitarias estadounidenses (FDA), y que en un ensayo clínico financiado por dicha farmacéutica, cuyos resultados se han publicado en The New England Journal of Medicine3, demostró que “la semaglutida oral en dosis de 25 mg una vez al día produjo una mayor reducción media del peso corporal que el placebo en participantes con sobrepeso u obesidad”.
Otro de los fármacos agonistas de GLP-1 que se toma por vía oral es Rybelsus® (semaglutida oral)4, que se administra una vez al día y cuyo uso está aprobado en la Unión Europea en tres dosis terapéuticas, de 3, 7 y 14 miligramos para mejorar el control glucémico en adultos con diabetes tipo 2 y que también favorece la pérdida de peso corporal.
Los resultados de otro ensayo clínico en fase 35 en el que se evaluaron la seguridad y eficacia de orforglipron en el control glucémico y la pérdida de peso en comparación con semaglutida oral han mostrado que orforglipron en su dosis más baja mejoró la reducción de la hemoglobina glicosilada (HbA1c) respecto a la semaglutida oral, mientras que la dosis más alta de orforglipron consiguió que el tripe de pacientes presentaran niveles de glucosa en sangre “casi normales” en comparación con la dosis más alta de semaglutida oral.
“Los resultados del estudio ATTAIN-2 refuerzan el potencial del orforglipron, administrado una vez al día por vía oral, para lograr una pérdida de peso significativa y una reducción de la A1C, en consonancia con estudios de referencia similares para GLP-1 inyectables”, ha destacado Kenneth Custer, vicepresidente ejecutivo de Lilly y presidente de Salud cardiometabólica de Lilly, en una nota publicada por la farmacéutica.
“Con estos datos positivos, avanzamos con urgencia hacia las solicitudes regulatorias globales para satisfacer las necesidades de los pacientes que esperan. Si se aprueba, estamos listos para ofrecer una píldora práctica de una toma diaria que se puede expandir globalmente, eliminando barreras y redefiniendo el tratamiento de la obesidad en todo el mundo”, concluye.
Lilly ha informado de que está llevando a cabo “estudios de fase 3 sobre orforglipron para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y para el control del peso en adultos con obesidad o sobrepeso con al menos un problema médico relacionado con el peso. También se está estudiando como posible tratamiento para la apnea obstructiva del sueño y la hipertensión en adultos con obesidad”.
En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.
- 1«Un Nuevo fármaco Oral Para La Obesidad Muestra Buenos». Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, Massachusetts Medical Society, https://www.vallhebron.com/es/actualidad/noticias/un-nuevo-farmaco-oral-para-la-obesidad-muestra-buenos-resultados-en-un-estudio-internacional-con-participacion-de-vall-dhebron.
- 2Sean Wharton, Louis J. Aronne, Adam Stefanski, Nasreen F. Alfaris, y Andreea Ciudin. «Orforglipron, an Oral Small-Molecule GLP-1 Receptor Agonist for Obesity Treatment». New England Journal of Medicine, Massachusetts Medical Society, 2025, doi:10.1056/nejmoa2511774.
- 3Sean Wharton, Ildiko Lingvay, Pawel Bogdanski, Ruben Duque do Vale, y Stephan Jacob. «Oral Semaglutide at a Dose of 25 Mg in Adults With Overweight or Obesity». New England Journal of Medicine, vol. 393, n.º 11, Massachusetts Medical Society, 2025, pp. 1077–1087+, doi:10.1056/nejmoa2500969.
- 4
European Medicines Agency. CDT. “Rybelsus Medicine Overview.” Última actualización 1 July 2025.
- 5
Eli Lilly. «Encuentre Ensayos clínicos De Lilly | Más información Sobre Nuestra investigación». Lilly Trials, https://trials.lilly.com.
Creado: 30 de septiembre de 2025