Nueva posible arma contra el cáncer: las vacunas ARN mensajero del COVID

Las vacunas contra el COVID-19 que se basan en la tecnología ARN mensajero (ARNm) podrían resultar muy útiles para mejorar el tratamiento del cáncer al potenciar la capacidad del sistema inmunitario para eliminar a las células cancerosas.
Vacuna contra el COVID junto a coronavirus SARS-CoV-2

20/10/2025

Un nuevo estudio cuyos resultados se acaban de presentar en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) 20251 sugiere que las vacunas contra el COVID-19 basadas en ARN mensajero (ARNm) no solo ayudan a prevenir infecciones, sino que también podrían mejorar la eficacia de la inmunoterapia en pacientes con cáncer. La investigación ha sido liderada por investigadores del MD Anderson Cancer Center y la Universidad de Florida2, en Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Cómo estimulan las vacunas al sistema inmunitario

Los hallazgos del trabajo abren una prometedora línea de investigación sobre cómo estas vacunas pueden “entrenar” al sistema inmunitario para atacar a las células tumorales. Los investigadores evaluaron a más de 1.000 pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas en estadio 3 y 4 y melanoma metastásico tratados en MD Anderson entre 2019 y 2023.

Durante el estudio, se analizaron los datos de 180 pacientes con cáncer de pulmón avanzado que recibieron la vacuna contra el COVID-19 en un período de 100 días antes o después de iniciar la inmunoterapia y 704 pacientes tratados con los mismos fármacos que no recibieron la vacuna. Recibir la vacuna se asoció con una supervivencia media de casi el doble, de 20,6 meses a 37,3 meses.

PUBLICIDAD

De los pacientes con melanoma metastásico, la vacuna se administró a 43 dentro de los 100 días posteriores al inicio de la inmunoterapia, mientras que 167 pacientes no la recibieron. La mediana de supervivencia aumentó de 26,7 meses a un rango de 30 a 40 meses en aquellos que fueron vacunados; en el momento de recopilar los datos algunos pacientes seguían vivos, lo que significa que el efecto de la vacuna podría ser aún mayor.

Una simple vacuna, que está disponible a nivel mundial, podría mejorar de manera significativa la supervivencia de miles de personas con cáncer

Los autores han explicado que las vacunas de ARNm actúan como una especie de alarma biológica que pone al sistema inmunitario en “modo alerta”. Esto no solo mejora la respuesta frente a virus, sino que también parece activar la capacidad del organismo para detectar y destruir células tumorales.

PUBLICIDAD

Al hacerlo, las células cancerosas producen una proteína llamada PD-L1, una especie de “escudo” que las protege del ataque inmunitario. Sin embargo, este mecanismo puede ser contrarrestado por los fármacos conocidos como inhibidores de puntos de control inmunitarios, que precisamente bloquean esa defensa y permiten que el sistema inmunitario ataque el tumor con mayor eficacia. En combinación con las vacunas, esta reacción podría explicar el aumento de supervivencia observado.

Un paso más hacia una vacuna universal contra el cáncer

La idea de que una vacuna pueda reprogramar el sistema inmunitario contra el cáncer no es nueva. De hecho, el doctor Elias Sayour, de la Universidad de Florida, lleva más de una década desarrollando terapias experimentales con vacunas de ARNm diseñadas para estimular de forma inespecífica la inmunidad antitumoral. Su laboratorio ya ha demostrado en modelos animales que una vacuna basada en la misma tecnología que las creadas para proteger frente al COVID podía potenciar la acción de los medicamentos inmunoterápicos y frenar el crecimiento de tumores resistentes.

PUBLICIDAD

“Uno de los mecanismos de cómo funciona esto es cuando se administra una vacuna de ARNm, que actúa como un foco que empieza a mover todas estas células inmunes desde áreas malas como el tumor a áreas buenas como los ganglios linfáticos”, ha explicado Sayour en una nota publicada por la universidad.

Aunque los resultados actuales son alentadores, los investigadores insisten en que se trata de un estudio observacional y que es necesario confirmarlos mediante ensayos clínicos aleatorizados a gran escala. Uno de ellos, un ensayo de fase III multicéntrico, ya está en preparación para comprobar si las vacunas de ARNm contra la COVID deberían integrarse como parte del tratamiento estándar en pacientes que reciben inmunoterapia.

Si los datos se confirman, el impacto podría ser enorme, ya que una simple vacuna, que está disponible a nivel mundial, podría mejorar de manera significativa la supervivencia y la respuesta de miles de personas con cáncer, transformando así el modo en que entendemos la lucha contra esta enfermedad.

En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.

  • 1

    Technology, CTI Meeting. “ESMO Congress 2025 - Conference Calendar.” ESMO Congress 2025, 19 Oct. 2025, https://cslide.ctimeetingtech.com/esmo2025/attendee/confcal/show/session/345.

  • 2

    Jaffee, Michelle. “Study Finds COVID-19 mRNA Vaccine Sparks Immune Response to Fight Cancer.” UF Health, 19 Oct. 2025, https://ufhealth.org/news/2025/study-finds-covid-19-mrna-vaccine-sparks-immune-response-to-fight-cancer.

Actualizado: 20 de octubre de 2025

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Podcast: Regadera de emociones

por Vanessa Fernandez

Cargando...

Más episodios:

Especiales informativos

PUBLICIDAD

Síguenos también en:

• SÍGUENOS •

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD