Noticias sobre Medicamentos
-
Descubren un nuevo tipo de antibióticos eficaz contra superbacterias mortales
-
Un fármaco común reduce a la mitad la recurrencia del cáncer colorrectal
-
Dosis más altas de semaglutida son seguras para perder peso en personas obesas
-
Fármacos comunes dejan una huella duradera en el microbioma intestinal
-
Un 17% más de europeos con fibrosis quística tendrán acceso a moduladores
-
Espray nasal antialérgico reduce dos tercios el riesgo de contagio por COVID
-
Fármaco esperanzador para millones de pacientes con hipertensión no controlada
-
Un fármaco contra el estreñimiento puede frenar la enfermedad renal crónica
-
Nuevo fármaco reduce síntomas de la miocardiopatía hipertrófica obstructiva
-
Europa aprueba la inyección de lenacapavir para prevenir la infección por VIH
-
Fármacos como Ozempic podrían reducir el riesgo de cáncer en pacientes obesos
-
Un nuevo fármaco contra el cáncer logra eliminar tumores agresivos en pacientes
-
Una vacuna experimental muestra eficacia contra cáncer de páncreas y de colon
-
Ozempic podría afectar a la masa muscular y provocar una pérdida de fuerza
-
Prueban un fármaco prometedor para reducir el daño cerebral tras un sufrir ictus
-
Mounjaro reduce riesgos cardíacos reforzando su beneficio en diabéticos
Especial informativo
Lo más leído esta semana
- 1
La sombra de la finasterida: vinculada a altas tasas de depresión y suicidio
- 2
Italfarmaco lanza en España Ketyalix, la primera quetiapina en suspensión oral
- 3
Un fármaco podría actuar como terapia “casi universal” en enfermedades raras
- 4
Descubren un nuevo tipo de antibióticos eficaz contra superbacterias mortales
- 5
Este fármaco común reduce a la mitad la recurrencia del cáncer colorrectal
- 6
Dosis más altas de semaglutida son seguras para perder peso en personas obesas
- 7
Fármacos comunes dejan una huella duradera en el microbioma intestinal
- 8
Espray nasal antialérgico reduce dos tercios el riesgo de contagio por COVID
- 9
Fármaco esperanzador para millones de pacientes con hipertensión no controlada
- 10
Un 17% más de europeos con fibrosis quística tendrán acceso a moduladores
Entrevista con el experto
