Un fármaco común reduce a la mitad el riesgo de recidiva del cáncer colorrectal

19/09/2025
Cada año, casi dos millones de personas en todo el mundo son diagnosticadas con cáncer colorrectal. Entre el 20% y el 40% desarrollan metástasis, lo que dificulta el tratamiento de la enfermedad y la hace más mortal. Por ello, prevenir o reducir al máximo la recurrencia de este tipo de tumores ayudaría a salvar muchas vidas. Ahora, un equipo de investigación dirigido por científicos del Instituto Karolinska1 y el Hospital Universitario Karolinska, en Suecia, ha demostrado en un nuevo ensayo clínico que una dosis baja del conocido medicamento aspirina puede reducir hasta en un 50% el riesgo de recaída tras la cirugía en pacientes con cáncer de colon o recto que presentan ciertas alteraciones genéticas en el tumor.
Estudios anteriores ya habían apuntado a que la aspirina podía disminuir el riesgo de algunos tipos de cáncer, e incluso prevenir recaídas después de la cirugía en pacientes con mutaciones en la vía de señalización PIK3. Estas mutaciones alteran procesos celulares esenciales como el crecimiento y la división, favoreciendo la proliferación descontrolada de células cancerígenas. Hasta ahora, la evidencia era discutida porque faltaban ensayos clínicos controlados que lo confirmaran. Por ello, se puso en marcha el estudio ALASCCA, cuyos prometedores resultados acaban de publicarse en The New England Journal of Medicine2.
En el ensayo participaron más de 3.500 pacientes con cáncer colorrectal en 33 hospitales de Suecia, Noruega, Dinamarca y Finlandia. Aquellos con la mutación en la vía PIK3 (presente en alrededor del 40% de los casos) fueron asignados al azar a recibir, durante tres años después de la cirugía, 160 mg diarios de aspirina o un placebo. Los resultados fueron claros: entre los pacientes con esa alteración genética, quienes tomaron aspirina tuvieron un 55% menos riesgo de recaída en comparación con los que recibieron placebo.
Un paso hacia la medicina personalizada en pacientes de cáncer
“La aspirina se está probando aquí en un contexto completamente nuevo como tratamiento de medicina de precisión. Este es un claro ejemplo de cómo podemos usar la información genética para personalizar el tratamiento y, al mismo tiempo, ahorrar recursos y reducir el sufrimiento”, ha afirmado la primera autora, Anna Martling, profesora del Departamento de Medicina y Cirugía Molecular del Instituto Karolinska y cirujana consultora sénior del Hospital Universitario Karolinska, en una nota publicada por el centro.
Los investigadores creen que la eficacia de la aspirina a la hora de disminuir el riesgo de recurrencia del cáncer de colon y recto se debe a su acción a través de varios mecanismos; en concreto, porque reduce la inflamación, inhibe la función de las plaquetas y frena el crecimiento tumoral. En conjunto, estos efectos crean un entorno menos favorable para la progresión del cáncer.
"Este es un claro ejemplo de cómo podemos usar la información genética para personalizar el tratamiento y, al mismo tiempo, ahorrar recursos y reducir el sufrimiento"
"Aunque todavía no comprendemos completamente todos los vínculos moleculares, los hallazgos respaldan firmemente la lógica biológica y sugieren que el tratamiento puede ser particularmente eficaz en subgrupos de pacientes genéticamente definidos", afirma Anna Martling. Los expertos consideran que los resultados podrían modificar las guías de tratamiento del cáncer colorrectal a nivel mundial.
Para Martling, una gran ventaja es que la aspirina es un medicamento muy accesible: ““La aspirina es un fármaco fácilmente disponible a nivel mundial y extremadamente económico en comparación con muchos medicamentos modernos contra el cáncer, lo cual es muy positivo”, subrayó. El estudio contó con financiación del Consejo Sueco de Investigación y la Fundación contra el Cáncer, y los investigadores informaron que no existen conflictos de interés.
En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.
- 1
“Common Inexpensive Drug Halves Recurrence in Colorectal Cancer.” Karolinska Institutet, 17 Sept. 2025, https://news.ki.se/common-inexpensive-drug-halves-recurrence-in-colorectal-cancer.
- 2
Martling, Anna. “Low-Dose Aspirin for PI3K-Altered Localized Colorectal Cancer.” New England Journal of Medicine, Sept. 2025.
Actualizado: 19 de septiembre de 2025