Lavado gástrico
El lavado gástrico es una técnica médica que permite succionar todo el contenido del estómago e introducir agua que limpie su interior para evitar que se absorban tóxicos ingeridos de forma accidental o voluntaria.

Preparación para el lavado gástrico

Actualizado: 23 de septiembre de 2022

Si te van a realizar un lavado gástrico estas son las cuestiones que debes tener en cuenta:

  • Duración: el lavado gástrico tiene una duración variable según los motivos que lleven a realizarlo. Puede llevar desde unos minutos (si queremos extraer tóxicos que se han ingerido) hasta varias horas (para descomprimir el tubo digestivo ante una obstrucción intestinal).

    PUBLICIDAD

  • Ingreso: el lavado gástrico no requiere un ingreso. Sin embargo, sí es una prueba que debe realizarse en un centro médico o en un hospital. Excepcionalmente hay servicios de urgencias domiciliarios que pueden realizar un lavado gástrico inicial antes de trasladar al paciente al hospital. Una vez realizado el lavado gástrico, podrás volver a tu domicilio o quedarte ingresado, pero lo motivos serán independientes de haberte realizado la prueba.
  • ¿Es necesario ir acompañado?: sí, es recomendable, aunque no imprescindible. La prueba es molesta pero no te incapacita, el problema es que si te han realizado la prueba probablemente tu situación médica puede ser un poco delicada, y por eso es mejor que alguien esté a tu lado.
  • Medicamentos: no es necesario tomar ningún medicamento previo. Se debe comunicar al médico todas las medicinas que se toman habitualmente y él decidirá cuáles suspender o mantener. Uno de los motivos de realización del lavado gástrico es haber tomado un exceso de medicamentos, voluntariamente o no, así que es importante comunicar al médico cuáles has tomado, cuándo y cuántos.

    PUBLICIDAD

  • Comida: es indiferente para la prueba. De hecho, se puede utilizar para limpiar el estómago de alimentos que se hayan ingerido en las últimas horas.
  • Ropa: una vez que se llega a urgencias la ropa de calle se cambia por una bata más cómoda y apta para realizar pruebas y explorarte. Se recomienda llevar ropa para dormir y calzado cómodo si vas a ingresar después.
  • Documentos: es recomendable llevar el historial médico completo y la tarjeta sanitaria. Antes de someterte a la intervención te preguntarán si estás de acuerdo y si das tu consentimiento oral, con el que aceptas que te realicen la técnica. Si estás inconsciente el consentimiento lo dará tu familiar más cercano o tutor.
  • Embarazo y lactancia: el lavado gástrico se debería limitar al segundo trimestre de embarazo cuando sea necesario, aunque en situaciones muy urgentes se puede realizar en cualquier momento. No hay nada que contraindique el lavado gástrico durante la lactancia.

    PUBLICIDAD

  • Contraindicaciones: la única contraindicación absoluta es tener alguna obstrucción que impida el paso de la sonda. Son contraindicaciones relativas los vómitos de repetición incontrolables, o no soportar la sonda durante unos minutos; en ambos casos se puede pautar medicación que relaje al paciente e interrumpa las náuseas.

Creado: 22 de noviembre de 2013

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD