Hernia inguinal
La hernia inguinal es una afección frecuente que consiste en la salida de parte de las vísceras abdominales fuera de la cavidad abdominal. Te explicamos por qué se produce y cómo se corrige.

Causas de la hernia inguinal

Actualizado: 22 de septiembre de 2022

Aunque se puede considerar que el denominador común de este problema es una debilidad de la pared abdominal a nivel inguinal, cabe reconocer algunas causas de la hernia inguinal más concretas, tales como:

  • Congénitas: suelen ser la causa de las hernias en la infancia, por persistencia de un conducto llamado peritoneo-vaginal, que no llega a formar correctamente la pared muscular a ese nivel al final del desarrollo fetal.

    PUBLICIDAD

  • Aumento de la presión abdominal: esta situación puede ocurrir de manera más o menos brusca, por ejemplo, ante un esfuerzo importante, como pueda ser algún ejercicio físico extremo (halterofilia, levantadores de peso), o alguna actividad profesional que conlleve la carga o el levantamiento de material pesado. Pero también puede ocurrir por pequeños aumentos de presión repetidos, como ocurre en enfermedades respiratorias que provocan tos crónica (EPOC, asma), también en individuos con estreñimiento, que precisan de esfuerzos abdominales, o pacientes con síntomas prostáticos, que necesitan realizar un empuje para conseguir el vaciado de la vejiga en cada micción. En este sentido, también se puede incluir a otras situaciones que provocan un aumento de presión abdominal, quizá de menor envergadura, pero mantenida en el tiempo, como puede ser el embarazo, o personas con ascitis (liquido abdominal secundario a enfermedades hepáticas), y la obesidad.

    PUBLICIDAD

  • Debilidad constitucional de la pared abdominal: existen individuos que constitucionalmente presentan menor tono muscular en la zona llamada triángulo de Hesselbach, cuyos límites lo forman el músculo recto anterior y el ligamento inguinal. Es por ahí por donde puede aparecer el contenido abdominal con el tiempo formando la hernia.

PUBLICIDAD

Creado: 29 de marzo de 2016

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD