Hernia inguinal

Por: David Saceda Corralo
Médico Interno Residente, especialista en Dermatología Medicoquirúrgica y Veneorología
- 1
Qué es una hernia inguinal
La hernia inguinal es una afección frecuente que consiste en la salida de parte de las vísceras abdominales fuera de la cavidad abdominal. Conoce cómo se soluciona.
Leer más - 2
Causas de la hernia inguinal
La causa habitual de la hernia inguinal es una debilidad de la pared abdominal a nivel inguinal, aunque hay otras causas más concretas que te explicamos.
Leer más - 3
Tipos de hernia inguinal
Hay dos tipos de hernia inguinal, la indirecta, que es la más frecuente, especialmente en niños pequeños, y la directa. Estas son sus características.
Leer más - 4
Síntomas de la hernia inguinal
Las hernias inguinales no suelen dar síntomas, excepto un bulto en la zona de la ingle o el escroto, que varía, o dolor, pero pueden dar complicaciones.
Leer más - 5
Diagnóstico de la hernia inguinal
El diagnóstico de hernia inguinal puede ser realizado de forma rápida por cualquier médico con una buena historia clínica y la exploración física completa.
Leer más - 6
Tratamiento de la hernia inguinal
El único tratamiento de la hernia inguinal que resulta efectivo es el quirúrgico, una cirugía mayor ambulatoria, sin necesidad de ingreso hospitalario.
Leer más - 7
Prevención de la hernia inguinal
Para prevenir la hernia inguinal puedes adoptar medidas como evitar el sobrepeso y el estreñimiento, no cargar, o fortalecer la musculatura abdominal.
Leer más