Vaginosis bacteriana
La vaginosis bacteriana es una alteración de la flora vaginal que provoca un cambio en el flujo, que se vuelve más abundante y adquiere un olor fuerte y desagradable. Te explicamos su tratamiento y cómo prevenir su aparición.

Tratamiento y prevención de la vaginosis bacteriana

Por: Dra. Sari Arponen

Doctora en Medicina, especialista en Medicina Interna y experta en microbiota

Actualizado: 7 de julio de 2025

El tratamiento de la vaginosis bacteriana está indicado en las mujeres que tienen síntomas. También hay algunas situaciones en las que puede ser necesario el tratamiento independientemente de la presencia de síntomas, como en las mujeres que vayan a ser sometidas a una histerectomía o a una interrupción voluntaria del embarazo, para evitar infecciones posteriores a estos procedimientos.

PUBLICIDAD

En general, no se trata a las mujeres sin síntomas porque a menudo la vaginosis se resuelve sola al cabo de unos meses. Por otro lado, el tratamiento antibiótico que se utiliza para tratar la vaginosis puede favorecer la aparición de una candidiasis vaginal. En las mujeres que han tenido problemas en un embarazo previo, se podría plantear un tratamiento de la vaginosis incluso sin síntomas, pero no está indicado el screening de la vaginosis en general en el embarazo.

El tratamiento de la vaginosis en la mujer no embarazada se puede hacer con metronidazol oral o intravaginal, o bien el uso de clindamicina intravaginal. Otra opción sería el tinidazol oral.

En las mujeres embarazadas con síntomas se utilizan clindamicina o metronidazol, siempre por vía oral. También se recomienda tratar a las mujeres que están dando el pecho, aunque con el tinidazol habría que parar la lactancia durante tres días tras la última dosis.

PUBLICIDAD

Prevención de la vaginosis bacteriana

Estas podrían ser algunas de las medidas preventivas más claras para evitar este problema:

  • En principio no es necesario tratar a las parejas masculinas de las mujeres que tienen vaginosis bacteriana, aunque al menos hasta que se resuelva el cuadro se recomienda abstinencia sexual o el uso de preservativos. Sin embargo, un estudio publicado en The New England Journal of Medicine1 en 2025 concluye que tratar a las parejas masculinas de las afectadas sí puede ser útil para reducir la recurrencia de esta infección. 
  • Las mujeres que tienen parejas sexuales femeninas deberían informar a estas para que observen la posible aparición de síntomas y se traten si es necesario.
  • En cualquier caso, se recomienda una higiene adecuada de los juguetes sexuales en este contexto.
  • Si la vaginosis bacteriana está claramente asociada con la actividad sexual, la abstinencia es una buena medida para la prevención. El uso de preservativos o de anticonceptivos con estrógenos también puede ser un factor protector.
  • Aunque se piensa que los probióticos pudieran ser de ayuda para la prevención de la vaginosis, aún no hay suficientes estudios sobre ello, aunque algunas cepas son muy prometedoras, y un estudio publicado en Scientific Reports2 en marzo de 2025 mostró que "los probióticos pueden aumentar la tasa de curación y reducir la tasa de recurrencia de la vaginosis bacteriana sintomática".

PUBLICIDAD

En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.

  • 1
    Lenka A. Vodstrcil, Erica L. Plummer, Christopher K. Fairley, Jane S. Hocking, y Matthew G. Law. «Male-Partner Treatment to Prevent Recurrence of Bacterial Vaginosis». New England Journal of Medicine, vol. 392, n.º 10, Massachusetts Medical Society, 2025, pp. 947–957+, doi:10.1056/nejmoa2405404.
  • 2

    Zhang, Rui, et al. “Probiotics Reduce the Recurrence of Asymptomatic Bacterial Vaginosis in Chinese Women.” Scientific Reports, vol. 15, no. 1, Mar. 2025, pp. 1–11, https://doi.org/10.1038/s41598-025-92843-7.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD