- 1
Qué es la leptospirosis
La leptospirosis es una infección que se contrae por contacto con animales o un medio ambiente contaminado con el germen, y puede ser leve, o muy grave.
Leer más - 2
Causas de leptospirosis y factores de riesgo
Las causas de la leptospirosis son un tipo de bacterias, las leptospiras, que penetran en el ser humano a través de heridas, o las mucosas de ojos y nariz.
Leer más - 3
Síntomas y signos de la leptospirosis
La leptospirosis puede ser asintomática, causar síntomas leves, o manifestarse en su forma grave, la leptospirosis ictérica o enfermedad de Weil.
Leer más - 4
Diagnóstico de la leptospirosis
El diagnóstico de leptospirosis se basa en la detección de leptospiras, o anticuerpos frente a las leptospiras, en la sangre de la persona afectada.
Leer más - 5
Tratamiento y prevención de la leptospirosis
El tratamiento de la leptospirosis es la penicilina por vía intravenosa. En los casos de alergia a la penicilina se emplea otro antibiótico, la doxiciclina.
Leer más
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
Test ¿Eres una persona detallista?
- 2
Fragilidad y discapacidad en la vejez: dos caras de la misma moneda
- 3
Cuando el cerebro hace una pausa: así son las epilepsias de ausencia
- 4
Heridas familiares no resueltas: cómo sanar estos traumas
- 5
Periodontitis, prevención y tratamiento de esta afección bucodental
- 6
Los gatos también pueden sufrir demencia: ocho señales a tener en cuenta
- 7
Resiliencia en casa: cómo ayudar a los niños a crecer fuertes día a día
- 8
5 trucos con base científica para mantener los propósitos de comienzo de curso
- 9
Chistorra: historia y cualidades de un icono gastronómico
- 10
Test ¿Eres celoso? Descubre si los celos te dominan
Entrevista con el experto
