Antes de instaurar el tratamiento de un cáncer de cuello de útero es preciso saber en qué estadio se encuentra. Cuanto mayor sea el estadio, peor es el pronóstico y más agresivo deberá ser el modo de combatirlo.

  • 0: carcinoma in situ. Las células malignas se limitan al epitelio uterino.
  • I: carcinoma limitado al cuello del útero. En este estadio la paciente es aún asintomática y solo se puede diagnosticar la enfermedad mediante biopsia o citología

    PUBLICIDAD

  • II: el tumor invade la parte superior de la vagina y los ligamentos de sujeción del útero, pero sin llegar a la pared pelviana.
  • III: se encuentra afectada toda la vagina y la pared pélvica. Debido al tamaño del tumor puede haber insuficiencia renal e hidronefrosis (distensión de un uréter por alguna obstrucción).
  • IV: extensión a vejiga o recto.

Pronóstico del cáncer de cuello de útero

El pronóstico de la paciente afectada por cáncer de cuello de útero depende de varios factores:

  • El estadio en el que se encuentra el cáncer al ser diagnosticado.
  • Características de la paciente: peor pronóstico en pacientes obesas y de mayor edad.
  • El tratamiento que se instaure y cuándo se inicie. Cuanto antes se comience a tratar, mayores probabilidades de sobrevivir.

    PUBLICIDAD

Creado: 3 de enero de 2011

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD