- 1
Qué es la lepra
La lepra es una infección crónica causada por la bacteria 'Mycobacterium leprae', que afecta principalmente a nervios periféricos, piel, ojos y mucosas.
Leer más - 2
Causas de la lepra
La lepra la causa la bacteria 'Mycobacterium leprae'. La transmisión aérea o las lesiones cutáneas ulceradas son posibles fuentes de contagio.
Leer más - 3
Síntomas de la lepra
Los síntomas característicos de la lepra son las lesiones cutáneas, más graves en el caso de la forma lepromatosa, que causa protuberancias deformantes.
Leer más - 4
Diagnóstico de la lepra
El diagnóstico de la lepra se basa en las lesiones cutáneas típicas de la enfermedad, y realizar una biopsia de una muestra de la piel afectada lo confirma.
Leer más - 5
Tratamiento y prevención de la lepra
El tratamiento de la lepra es con antibióticos, que pueden frenar el avance de la enfermedad, e incluso curarla. La detección precoz es la mejor prevención.
Leer más
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
¿Por qué se nos curva la espalda con la edad y cómo evitarlo?
- 2
Hyrox: la desafiante carrera que mejora tu fuerza y resistencia
- 3
¿Es necesario pelar la fruta o estamos tirando lo mejor?
- 4
Niños y grupos de WhatsApp: ¿cuándo y cómo dejarles usarlo con seguridad?
- 5
Mejores y peores sustitutos de la carne para tu salud, tu bolsillo y el planeta
- 6
Socializar nos salva, en tiempos de apagón… y en cualquier crisis
- 7
Galletas saludables, ¿es posible? Qué nos aportan nutricionalmente
- 8
Apagón eléctrico masivo: posibles causas y cómo actuar
- 9
Qué nos dicen los comportamientos agresivos en la escuela infantil
- 10
Menopausia y sueño: cuando Morfeo se toma un descanso