- 1
Qué es la lepra
La lepra es una infección crónica causada por la bacteria 'Mycobacterium leprae', que afecta principalmente a nervios periféricos, piel, ojos y mucosas.
Leer más - 2
Causas de la lepra
La lepra la causa la bacteria 'Mycobacterium leprae'. La transmisión aérea o las lesiones cutáneas ulceradas son posibles fuentes de contagio.
Leer más - 3
Síntomas de la lepra
Los síntomas característicos de la lepra son las lesiones cutáneas, más graves en el caso de la forma lepromatosa, que causa protuberancias deformantes.
Leer más - 4
Diagnóstico de la lepra
El diagnóstico de la lepra se basa en las lesiones cutáneas típicas de la enfermedad, y realizar una biopsia de una muestra de la piel afectada lo confirma.
Leer más - 5
Tratamiento y prevención de la lepra
El tratamiento de la lepra es con antibióticos, que pueden frenar el avance de la enfermedad, e incluso curarla. La detección precoz es la mejor prevención.
Leer más
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
Test ¿Eres una persona detallista?
- 2
Fragilidad y discapacidad en la vejez: dos caras de la misma moneda
- 3
Cuando el cerebro hace una pausa: así son las epilepsias de ausencia
- 4
Periodontitis, prevención y tratamiento de esta afección bucodental
- 5
Heridas familiares no resueltas: cómo sanar estos traumas
- 6
Los gatos también pueden sufrir demencia: ocho señales a tener en cuenta
- 7
Resiliencia en casa: cómo ayudar a los niños a crecer fuertes día a día
- 8
5 trucos con base científica para mantener los propósitos de comienzo de curso
- 9
Chistorra: historia y cualidades de un icono gastronómico
- 10
Test ¿Eres celoso? Descubre si los celos te dominan
Entrevista con el experto
