- 1
Qué es la lepra
La lepra es una infección crónica causada por la bacteria 'Mycobacterium leprae', que afecta principalmente a nervios periféricos, piel, ojos y mucosas.
Leer más - 2
Causas de la lepra
La lepra la causa la bacteria 'Mycobacterium leprae'. La transmisión aérea o las lesiones cutáneas ulceradas son posibles fuentes de contagio.
Leer más - 3
Síntomas de la lepra
Los síntomas característicos de la lepra son las lesiones cutáneas, más graves en el caso de la forma lepromatosa, que causa protuberancias deformantes.
Leer más - 4
Diagnóstico de la lepra
El diagnóstico de la lepra se basa en las lesiones cutáneas típicas de la enfermedad, y realizar una biopsia de una muestra de la piel afectada lo confirma.
Leer más - 5
Tratamiento y prevención de la lepra
El tratamiento de la lepra es con antibióticos, que pueden frenar el avance de la enfermedad, e incluso curarla. La detección precoz es la mejor prevención.
Leer más
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
¿Por qué lloramos de alegría? La ciencia detrás de esta paradoja emocional
- 2
¿Cómo afectan el aumento o la pérdida de peso a la menstruación?
- 3
Ley del hielo, el silencio como castigo: cómo actuar si te retiran la palabra
- 4
Las vacaciones también enseñan: lo que los niños aprenden sin querer
- 5
Gingivitis, guía completa: síntomas, prevención y cuidados para tus encías
- 6
Test de personalidad: ¿eres una persona tolerante?
- 7
Chocolate Dubái: valor nutricional y receta del dulce viral que cruzó fronteras
- 8
Cómo sobreviven los perros al calor extremo del verano
- 9
Plancton, beneficios para los humanos: esencial para la ciencia o el clima
- 10
Esmegma, cómo evitar esta desagradable secreción genital
Entrevista con el experto
