Curiosidades de la salud
En este 'cajón de sastre' encontrarás artículos con información sobre curiosidades médicas, científicas, tecnológicas, medioambientales... Temas que despiertan nuestro interés y que deseamos compartir contigo.
-
¿Por qué se utilizan ratones en el laboratorio?
Ratones y ratas son los animales que más se usan en investigaciones biomédicas en el laboratorio, porque en ellos se puede estudiar la evolución y tratamiento de numerosas enfermedades que nos afectan. ¿Por qué ellos? -
Kale, un alimento muy nutritivo y bajo en calorías
La kale o col rizada es una verdura muy baja en calorías y que aporta una gran cantidad de nutrientes esenciales como calcio, vitaminas C y K, fibra y antioxidantes; todo un completo alimento que te conviene incluir en la dieta. -
El secreto del agua micelar
El agua micelar es un cosmético que contiene unas moléculas, las micelas, que atraen la suciedad y el sebo, y limpian la piel sin agredirla ni irritarla. Te explicamos qué beneficios aporta al cuidado de tu piel y cómo debes usarlo. -
Alimentos con moho, ¿debo tirarlos, o puedo comerlos?
Los mohos son hongos que pueden desarrollarse en la comida, deteriorándola. Aunque a veces es suficiente con retirar la zona afectada, consumir ciertos alimentos mohosos es peligroso para la salud. -
Las 10 epidemias que acechan a la humanidad
Conoce las enfermedades con mayor riesgo de convertirse en una epidemia en un futuro próximo, según los expertos de la OMS, que las han identificado con el objetivo de impulsar la investigación para combatirlas. -
Trasplante de barba hípster, el microinjerto capilar de moda
Una barba tupida es una de las señas de identidad hípster, un movimiento basado en un estilo de vida vintage. Para los imberbes, o los que tengan poca densidad de vello facial, la solución es el trasplante de barba. -
Slim taping, vendajes neuromusculares contra la celulitis
Slim taping es un nuevo tratamiento estético basado en la aplicación de bandas neuromusculares diseñadas para combatir la celulitis o la grasa localizada, que mejora la firmeza de la piel. Conoce cómo funciona. -
Transaminasas ¿Por qué suben?… y cómo bajar sus niveles
Las transaminasas son enzimas que cumplen una importante función metabólica. Si sus niveles se elevan en sangre más de lo normal puede indicar algún problema de salud, sobre todo enfermedades del hígado. Descubre cómo bajar sus niveles. -
Chemsex, los riesgos de mezclar sexo y drogas
El chemsex, combinar el consumo de drogas y la práctica del sexo con varias personas, aumenta el riesgo de contraer una infección de transmisión sexual, y puede causar adicciones y otros problemas de salud. -
Síndrome del ‘text neck’, abusar del smartphone puede dañar tu cuello
El síndrome del text neck alude a los problemas derivados de adoptar una mala postura (con la cabeza inclinada hacia abajo) durante largo tiempo al usar dispositivos electrónicos como el smartphone o la tablet. Aprende a evitarlo. -
Aceite de coco ¿De verdad es bueno para todo?
El aceite de coco, un hidratante natural ideal para el cuidado de la piel y el cabello, está de moda gracias a sus propiedades cosméticas. Conoce los beneficios que te aportará esta grasa, y en qué casos no debes usarla. -
Alergia al semen, síntomas y soluciones
La hipersensibilidad al semen es una alergia a una proteína presente en el líquido seminal que se suele manifestar con picores y quemazón vaginal, y puede causar síntomas graves, e incluso una reacción de anafilaxia.
Lo más leído esta semana
- 1
Mouth taping, riesgos de los vendajes bucales para dormir
- 2
Micoterapia: ¿puede un hongo ser la clave para curar el cáncer?
- 3
Cuatro horas en el ascensor: claves psicológicas de una experiencia extrema
- 4
¿Existen de verdad las contracturas musculares?
- 5
La misteriosa relación entre los herpes y el alzhéimer
- 6
‘Happy slapping’: cuando la agresión física y la humillación se hacen virales
- 7
Mochila de 72 horas: ¿qué alimentos incluir para que me ayuden a sobrevivir?
- 8
Mewing, ¿es útil para definir la mandíbula y eliminar la papada?
- 9
Cómo identificar qué bicho te ha picado
- 10
Crisis o colapsos autistas: meltdown, shutdown y burnout