Curiosidades de la salud
En este 'cajón de sastre' encontrarás artículos con información sobre curiosidades médicas, científicas, tecnológicas, medioambientales... Temas que despiertan nuestro interés y que deseamos compartir contigo.
-
Lagom, la felicidad en su justa medida: cómo aplicarlo
El estilo de vida sueco del lagom también busca la felicidad como el hygge danés, pero en su caso aboga por el menos es más y el equilibrio vital, al tiempo que se distingue por su conciencia ecológica y anticonsumista. -
Fosfenos oculares, ¿por qué a veces vemos destellos?
Los fosfenos oculares son la sensación visual de percibir centelleos y puntos de luz al cerrar muy fuerte los ojos o restregarlos, pero su presencia recurrente también puede ser un síntoma de diversas patologías. -
Triglicéridos: por qué suben y alimentos para bajarlos
La predisposición genética, una dieta rica en grasas, o el consumo de alcohol pueden elevar los triglicéridos y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Conoce qué alimentos te ayudarán a controlar sus niveles. -
Síndrome del cuello roto, cómo prevenir el dolor de smartphone
El uso intensivo de los smartphones ha dado origen a nuevos trastornos de ansiedad, pero también al incremento de dolencias físicas como el síndrome del cuello roto. Descubre en qué consiste y cómo prevenirlo. -
Trimetilaminuria, causas del síndrome del olor a pescado
La trimetilaminuria es una enfermedad caracterizada por un desorden metabólico que provoca que las personas que la padecen emanen un desagradable olor similar al que desprende el pescado podrido. -
Aplicaciones, presente y futuro de la bioimpresión 3D
Las impresoras 3D han revolucionado el campo de la salud al permitir imprimir órganos artificiales para ser usados en investigación y cirugía. El reto ahora es encontrar el modo de usarlos en trasplantes a humanos. -
Agujetas, cómo evitarlas y aliviar sus molestias
A día de hoy aún existen dudas en el conocimiento científico y médico sobre las agujetas. ¿Qué las produce? ¿Se pueden prevenir? ¿Tomar agua con azúcar puede evitar este molesto dolor? Intentamos resolverlas. -
10 Tips para organizar mejor tu día a día y aprovechar tu tiempo
Si no te da tiempo a terminar tus tareas, o crees que te entretienes demasiado, te proponemos 10 prácticos consejos que te permitirán organizar mejor tu día a día, evitar el estrés y la ansiedad, y mejorar tu bienestar. -
Síndrome de Koro, la alucinación que reduce el tamaño de los genitales
Los afectados por el síndrome de Koro piensan que sus genitales se retraen, y que incluso podrían desaparecer en su interior provocándoles la muerte. Conoce los detalles sobre este extraño trastorno psiquiátrico. -
Kin-Ball, el deporte que fomenta el compañerismo
El kin-ball, caracterizado por su enorme pelota, es un deporte creado por un profesor de educación física para fomentar el trabajo en equipo, y evitar la discriminación por sexos o de aquellos con menos habilidades deportivas. -
Fenómeno Lázaro, el milagro de ‘resucitar’ tras ser declarado muerto
Aunque parezca ciencia ficción, hay documentados al menos 40 casos del fenómeno Lázaro, un síndrome por el que las personas 'resucitan' después de que los médicos las hayan dado por muertas. -
Las 10 mejores formas de recargar las pilas y vencer al cansancio
El trabajo, los estudios, el entreno, la familia… en ocasiones es normal sentirse cansado y sin fuerzas. Para darle la vuelta a esta situación, toma nota de estos consejos para recargar las pilas y rebosar energía.
Lo más leído esta semana
- 1
Cómo identificar qué bicho te ha picado
- 2
Microquimerismo: células fetales en el cuerpo de la embarazada
- 3
Creatinina alta, cómo bajar sus niveles con la dieta
- 4
Síndrome de pies ardientes, por qué ocurre y cómo aliviarlo
- 5
Siete virus que pueden causar cáncer
- 6
Sangre menstrual: qué indican los colores de tu regla
- 7
Urea alta: causas, síntomas, y cómo bajar sus niveles
- 8
Vivir sin bazo, cómo afecta a la salud y precauciones a tomar
- 9
Vaselina, para qué sirve y en qué casos no debes usarla
- 10
¿Qué animales se parecen más a nosotros genéticamente?
Entrevista con el experto
