Ozempic también protege la salud del corazón, incluso sin adelgazar mucho

La semaglutida que se emplea para tratar la obesidad reduce en un 20% el riesgo de infarto, ictus o muerte cardiovascular, incluso en personas que apenas adelgazan, según un nuevo estudio que revela sus posibles beneficios más allá del control del peso corporal.
Una mujer con ropa deportiva sujeta una pluma con semaglutida

23/10/2025

Una nueva investigación publicada en The Lancet ha confirmado que la semaglutida –que es el principio activo de los populares medicamentos Ozempic o Wegovy utilizados para tratar la obesidad– reduce significativamente el riesgo de sufrir infartos o ictus, o de fallecer por causas cardiovasculares, incluso en aquellas personas que no pierden mucho peso con su uso.

PUBLICIDAD

El estudio se conoce como SELECT e incluyó a más de 17.600 personas con sobrepeso u obesidad y enfermedad cardiovascular, pero sin diabetes. Los participantes fueron seguidos durante más de tres años y recibieron una inyección semanal de semaglutida o un placebo. Los resultados fueron contundentes y mostraron que quienes recibieron semaglutida tuvieron un 20% menos riesgo de sufrir un evento cardiovascular grave –como un infarto o un ictus– que quienes tomaron placebo.

El beneficio cardiovascular no depende del peso perdido

Uno de los hallazgos más llamativos del estudio es que la protección cardiovascular no se explica únicamente por la pérdida de peso, ya que los investigadores comprobaron que, aunque los pacientes tratados con semaglutida bajaron de media un 8,5% más de peso que los del grupo placebo, la reducción del riesgo de problemas cardíacos fue similar en todos, independientemente de cuánto adelgazaron.

PUBLICIDAD

En cambio, se observó una pequeña relación con la reducción del perímetro de la cintura, es decir, con la grasa abdominal; de hecho, por cada 5 centímetros menos de cintura, el riesgo bajaba un 4%, pero esta relación solo explicaba una parte del beneficio total (alrededor del 33%).

Este fármaco debería empezar a considerarse un tratamiento “modificador de la enfermedad cardiovascular”

Estos resultados sugieren que la semaglutida protege el corazón por otros mecanismos además del control del peso. Los autores mencionan posibles efectos sobre la inflamación, la presión arterial o el funcionamiento de los vasos sanguíneos. En palabras de los investigadores, este fármaco debería empezar a considerarse un tratamiento “modificador de la enfermedad cardiovascular”, no solo un medicamento para perder peso.

PUBLICIDAD

Hasta ahora, muchos tratamientos con semaglutida se limitaban a personas con obesidad severa o a quienes lograban perder una cierta cantidad de peso. Sin embargo, los resultados del estudio SELECT podrían cambiar la forma en que se prescriben estos medicamentos, ya que muestran que el beneficio cardiovascular se mantiene incluso en quienes pierden poco peso.

En resumen, la semaglutida no solo ayuda a controlar el peso, sino que también reduce el riesgo de morir o sufrir un infarto o ictus en personas con sobrepeso y enfermedad cardiovascular, lo que abre nuevas perspectivas en la prevención de las enfermedades del corazón.

Actualizado: 21 de octubre de 2025

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Podcast: Regadera de emociones

por Vanessa Fernandez

Cargando...

Más episodios:

PUBLICIDAD

Síguenos también en:

• SÍGUENOS •

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD