Detectado en España el primer caso autóctono de virus Usutu en donantes de sangre

El Banco de Sangre de las Illes Balears ha identificado el primer caso autóctono del virus Usutu en España, detectado en un donante de sangre de Mallorca, un hallazgo que confirma la circulación local de este arbovirus emergente.
Primer plano de mosquito sobre la piel de una persona

20/11/2025

El virus Usutu es un virus que transmiten los mosquitos, que afecta principalmente a las aves de varias especies y se detectó por primera vez en África en 1959. El problema con los patógenos que infectan a los animales es que, en determinadas circunstancias, pueden afectar también a los seres humanos e incluso se puede producir un salto entre especies y que pasen de sus huéspedes originales a las personas.

PUBLICIDAD

En el caso de este virus cuando un mosquito pica a los pájaros infectados y luego a los humanos transmite el virus de forma incidental. También se cree que si una persona infectada y asintomática (por lo que desconoce su estado) dona sangre, el virus se podría transmitir también cuando esta sangre se transfundiera a un paciente.

Ahora, el Banco de Sangre y Teixits de las Illes Balears (BSTIB)1 ha identificado el primer caso autóctono de infección por el virus Usutu en España, un hallazgo que se produjo durante el programa estival de cribado del Virus del Nilo Occidental en 2024, según describe un artículo publicado en la revista científica TRANSFUSION2, una de las publicaciones más prestigiosas en el ámbito de la medicina transfusional.

PUBLICIDAD

La infección se localizó en julio en un donante de Mallorca, cuya muestra dio inicialmente positivo en los test rutinarios dirigidos a identificar el Virus del Nilo Occidental. Tras enviarse al Laboratorio Nacional de Referencia en Arbovirus del Instituto de Salud Carlos III, las pruebas específicas y los análisis de neutralización confirmaron que, en realidad, se trataba del virus Usutu, un arbovirus que circula en Europa y que se transmite a través de mosquitos del género Culex.

Un virus que puede ser peligroso para personas inmunodeprimidas

El artículo también recoge dos casos adicionales detectados en donantes de Cataluña, confirmados mediante técnicas de biología molecular y secuenciación genética. Ninguno de los tres donantes había viajado fuera de su comunidad autónoma, un dato que evidencia la presencia y circulación local del virus en España.

PUBLICIDAD

La investigación publicada en TRANSFUSION ha sido elaborada por un equipo multidisciplinar en el que colaboran el BSTIB, el Banco de Sangre y Tejidos de Cataluña, el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias–CReSA, el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III y el Bernhard Nocht Institute for Tropical Medicine (Alemania).

Ninguno de los tres donantes había viajado fuera de su comunidad autónoma, un dato que evidencia la presencia y circulación local del virus en España

Los expertos señalan que las pruebas empleadas habitualmente para rastrear el Virus del Nilo Occidental también permiten detectar infecciones por Usutu, debido a la reactividad cruzada entre ambos virus. Este aspecto contribuye a identificar antes a los donantes infectados y a reforzar la seguridad de las transfusiones, sobre todo en épocas con mayor actividad de mosquitos.

PUBLICIDAD

El virus Usutu fue descrito por primera vez en África en 1959 y en los últimos años se ha expandido de forma sostenida por varios países europeos. Aunque en la mayoría de los casos pasa desapercibido y no provoca síntomas, puede causar complicaciones en personas inmunodeprimidas, por lo que su vigilancia es clave para los sistemas de salud.

La publicación de este trabajo supone un impulso para la labor realizada en Baleares y pone de manifiesto la capacidad del BSTIB para identificar y estudiar nuevos agentes infecciosos que puedan representar un riesgo para la seguridad transfusional.

En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.

  • 1
    Fundació Banc Sang i Teixits de les Illes Balears. «El Banco De Sangre De Las Illes Balears Identifica El Primer Caso autóctono De infección Por Virus Usutu En España, Publicado En La Revista científica TRANSFUSION - Noticias - Fundació Banc Sang I Teixits De Les Illes Balears». Transfusion, Wiley, https://www.fbstib.org/corporatiu/es_noticies/110/el-banco-de-sangre-de-las-illes-balears-identifica-el-primer-caso-autoctono-de-infeccion-por-virus-usutu-en-espana-publicado-en-la-revista-cientifica-transfusion.
  • 2

    Jimenez‐Marco, Teresa, et al. “Blood Donor West Nile Virus Screening Identifies Three Autochthonous Usutu Virus Infections in Spain.” Transfusion, Nov. 2025, https://doi.org/10.1111/trf.18472.

Actualizado: 20 de noviembre de 2025

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Podcast: Regadera de emociones

por Vanessa Fernandez

Cargando...

Más episodios:

PUBLICIDAD

Síguenos también en:

• SÍGUENOS •

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD