Qué es la infección por el virus Usutu

El período de incubación del virus Usutu es de entre dos días y dos semanas.
Actualizado: 20 de noviembre de 2025
El virus Usutu se detectó por primera vez en África en 1959, es uno más de los virus transmitidos por mosquitos que han generado alarma en los últimos años. Probablemente esta alarma no sea muy justificada, al menos desde el punto de vista de la salud humana, habida cuenta de los pocos casos que se han descrito en nuestra especie: menos de 200 casos hasta la fecha1 en África y Europa, de los cuales sólo unos 50 desarrollaron síntomas, por lo que la mayoría fueron identificados por muestras de sangre, si bien es cierto que puede haber existido alguno más que no se haya identificado por carecer de síntomas el afectado.
En noviembre de 2025 en Banco de Sangre de Baleares ha confirmado el primer caso autóctono detectado en España2, en un donante de sangre de Mallorca cuya muestra de sangre fue notificada como positiva en unas pruebas rutinarias para detectar el Virus del Nilo Occidental en julio de 2024, posteriormente fue derivada al Instituto de Salud Carlos III, que confirmó la infección del virus Usutu. Además, en un estudio, publicado en la revista Transfusion3, confirmaron la detección de dos infecciones adicionales en donantes de Cataluña.
Este virus lo sufren principalmente pájaros de diversas especies de África y Europa del Sur y Central. Se ha detectado en bastantes aves fallecidas en países de los dos continentes, y hasta la fecha no se ha reportado su presencia en otros continentes. Los mosquitos que pican a los pájaros y luego a los humanos transmiten el virus de forma incidental. Hipotéticamente se podría transmitir también por donaciones de sangre si una persona infectada dona sangre durante la infección y no tiene síntomas.
Cuando se adquiere el virus, tiene un período de incubación de entre dos días y dos semanas. Después produce una enfermedad febril inespecífica, que consiste sobre todo en fiebre y dolor de cabeza, y en los casos más graves encefalitis con disfunción cerebral. También puede provocar erupción cutánea y alteración de los parámetros analíticos hepáticos, llegando en casos graves a la hepatitis fulminante.
Virus usutu, una zoonosis poco frecuente en humanos
Al ser una infección poco frecuente, en general no se procede a solicitar pruebas específicas para su diagnóstico. Solamente en los casos de personas con una encefalitis o una hepatitis sin una causa aclarada se podría llegar a pensar en este virus como el agente causal. Aun así no sería fácil llegar a diagnosticarlo, puesto que la serología, por ejemplo, tiene reactividad cruzada con el Virus del Nilo Occidental o West Nile, y además ambos virus son muy parecidos.
Aunque los expertos en virus emergentes realizan una vigilancia constante de éste y otros virus transmitidos por mosquitos, la población general no debería preocuparse ni alarmarse en exceso por él. Sí es conveniente recordar que es recomendable evitar las picaduras de mosquitos independientemente del país en que se viva o al que se viaje. Además, si aparece un cuadro de fiebre muy alta con dolor de cabeza, es conveniente consultar al médico para descartar un diagnóstico de meningitis o encefalitis, sea la causa cual sea.
En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.
- 1«Clinical Diagnosis, Treatment, and Prevention of Usutu Virus Disease». Emerging Infectious Diseases, vol. 25, n.º 6, Centers for Disease Control and Prevention (CDC), 2025, pp. 1050–1057+, https://www.cdc.gov/usutu/hcp/clinical-diagnosis-treatment/index.html.
- 2Fundació Banc Sang i Teixits de les Illes Balears. «El Banco De Sangre De Las Illes Balears Identifica El Primer Caso autóctono De infección Por Virus Usutu En España, Publicado En La Revista científica TRANSFUSION - Noticias - Fundació Banc Sang I Teixits De Les Illes Balears». Transfusion, Wiley, https://www.fbstib.org/corporatiu/es_noticies/110/el-banco-de-sangre-de-las-illes-balears-identifica-el-primer-caso-autoctono-de-infeccion-por-virus-usutu-en-espana-publicado-en-la-revista-cientifica-transfusion.
- 3Teresa Jimenez‐Marco, Maria Piron, Gabriela Capllonch‐Amer, Marta Bes, y Jeffrey M. Linnen. «Blood Donor West Nile Virus Screening Identifies Three Autochthonous Usutu Virus Infections in Spain». Transfusion, Wiley, 2025, doi:10.1111/trf.18472.











