La base del tratamiento de una otitis se basa en dos tipos de pautas: la terapia farmacológica y la quirúrgica.

Tratamiento de la otitis mediante terapia farmacológica

  • Antiinflamatorios y analgésicos: los tratamientos más utilizados son el ácido acetilsalicílico, el paracetamol y el ibuprofeno. Excepcionalmente, en las otitis medias agudas de repetición, se pueden utilizar corticoides a dosis adecuadas, durante periodos muy cortos, sin repetición de pauta.

    PUBLICIDAD

  • Antibióticos: amoxicilina + ácido clavulánico, cefixima. Si el paciente es alérgico a β-lactámicos, el tratamiento más adecuado es trimetoprima, sulfametoxazol o azitromicina. Se recomienda un tratamiento durante 10 días, sobre todo en los más pequeños.
Tratamiento de la otitis

Tratamiento de la otitis mediante terapia quirúrgica

  • La paracentesis timpánica (técnica que consiste en sacar el líquido del interior del oído) se realiza con fines terapéuticos en aquellos pacientes con otalgia intensa o fiebre persistente, que además presenten abombamiento y eritema (enrojecimiento) difuso del tímpano en la exploración.
  • Los tubos de ventilación transtimpánicos solo están indicados en la otitis media aguda de repetición cuando se debe a la sobreinfección de una otitis media crónica (OMC) secretora, cuyo tratamiento es la colocación de un tubo de ventilación.

    PUBLICIDAD

Creado: 2 de agosto de 2010

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD