Si te van a realizar una gasometría estas son las cuestiones que debes tener en cuenta:

  • Duración: dura muy poco tiempo. La recogida de la muestra de sangre consiste en un pequeño pinchazo para extraer un tubo pequeño de sangre.
  • Ingreso: no requiere ingreso, pero debe realizarse en un ambiente hospitalario con condiciones de asepsia adecuadas, y para poder llevar la muestra al laboratorio en menos de media hora. De todas maneras, se suele realizar en situaciones de urgencia o enfermos ingresados con problemas neumológicos.

    PUBLICIDAD

  • ¿Es necesario ir acompañado?: no.
  • Medicamentos: no es necesario tomar ningún medicamento previo. Hay que decirle al médico todos los medicamentos que se estén tomando en ese momento. Algunos medicamentes pueden alterar las características normales de la gasometría, como los diuréticos, por ejemplo.
  • Comida: es una prueba que no se ve alterada por haber comido en las horas previas, por lo que no es necesario guardar ayuno.
  • Ropa: no es preciso un vestuario especial, tan solo llevar mangas que permitan descubrir el brazo para la extracción de sangre.
  • Documentos: es recomendable llevar tu tarjeta sanitaria, pero en el momento de realizarte la gasometría no suelen pedirte ninguna identificación.
  • Embarazo y lactancia: se puede realizar la prueba sin modificar ninguna actitud. Es mejor que el médico sepa que estás embarazada porque la gasometría puede ser ligeramente diferente.

    PUBLICIDAD

  • Contraindicaciones: no existen contraindicaciones.

Creado: 9 de enero de 2014

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD