Se conocen múltiples factores asociados a la aparición de una bronquiolitis obliterante, aunque en un pequeño porcentaje de casos quedará sin causa clara llamándose entonces criptogenética (de origen desconocido). Entre los factores o causas que originan esta enfermedad cabe destacar:

  • Agentes inhalados: en este apartado destacan derivados del óxido de nitrógeno, del amoniaco, polvos minerales, humos procedentes de soldaduras, etcétera.

    PUBLICIDAD

  • Agentes infecciosos: existen muchos microorganismos relacionados, pero los más comúnmente asociados son el virus sincitial respiratorio, adenovirus y rinovirus, virus de la gripe, virus de la varicela, mycoplasma, nocardia y Bordetella pertussis.
  • Agentes farmacológicos: los tratamientos con busulfán, sales de oro, penicilina, rituximab o sulfasalazina, entre otros, pueden ocasionar este proceso.
  • Enfermedades: es importante destacar la relación entre la bronquiolitis obliterante y el trasplante de pulmón y de médula ósea, pues puede considerarse una forma de rechazo o enfermedad de injerto contra huésped. Asimismo, existe una relación directa con la artritis reumatoide, el lupus y la dermatomiositis. También la bronquiolitis obliterante puede significar una manifestación paraneoplásica (como consecuencia de un tumor) cuando aparece en individuos con pénfigo.

    PUBLICIDAD

Creado: 11 de enero de 2016

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD