Tipos de incontinencia urinaria

Actualizado: 12 de marzo de 2021
Existen varios tipos de incontinencia urinaria, que se producen por distintos mecanismos:
Aumento en la actividad de los músculos relacionados con la apertura de la vejiga
Por disminución de la presión intrauretral originada por un fallo del esfínter
Esta es la forma más frecuente. Se denomina incontinencia de esfuerzo o de estrés, y consiste en la pérdida de orina involuntaria que se produce al practicar esfuerzos (tos, risa...). Se puede corregir mediante cirugía. En este caso la pérdida de orina es pequeña e inmediata al esfuerzo. La micción es prácticamente nula durante la noche. El paciente puede aislarse y deprimirse progresivamente a causa de este problema.
Anomalías congénitas del tracto genital
Como son las fístulas vesicovaginales, el acortamiento de la uretra, etcétera. Este tipo suele ser más común en niños. El tratamiento es siempre quirúrgico para restablecer la anatomía normal de la vía urinaria.
Creado: 3 de diciembre de 2010