- 1

Qué es la melioidosis
La melioidosis es una enfermedad infecciosa debida a una bacteria, que puede ser asintomática, o afectar a varios órganos e incluso causar un shock séptico.
Leer más - 2

Causas de la melioidosis
La melioidosis es una enfermedad tropical producida por la bacteria 'Burkholderia pseudomallei', que se transmite a través del suelo o aguas contaminadas.
Leer más - 3

Síntomas de la melioidosis
Los síntomas de la melioidosis pueden confundirse con los de la neumonía o la tuberculosis, por eso conviene conocer si se ha estado en una zona endémica.
Leer más - 4

Diagnóstico de la melioidosis
El diagnóstico de melioidosis se basa en pruebas como análisis de sangre, radiografía de tórax, ecografia, TAC, e incluso cultivo de ciertas secreciones.
Leer más - 5

Tratamiento y prevención de la melioidosis
El tratamiento de melioidosis se realiza con antibióticos de forma intensiva, y si hay abscesos (acúmulos de pus) deben ser drenados quirúrgicamente.
Leer más
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
Padres quemados: impacto emocional de educar a un adolescente
- 2
Por qué es un temor infundado volver a coger peso tras un cáncer de mama
- 3
Cuando el cerebro hace una pausa: así son las epilepsias de ausencia
- 4
¿Los niños realmente necesitan suplementos vitamínicos?
- 5
Test ¿Eres una persona detallista?
- 6
Caries, ¿avanza o se detiene? Cómo evitar que despierten las lesiones inactivas
- 7
¿Podemos prevenir el TDAH? Intervenciones antes de los cinco años
- 8
¿Te apasiona la alimentación? Así puedes formarte en nutrición y vivir de ello
- 9
Esmegma, cómo evitar esta desagradable secreción genital
- 10
Petting, redescubre el placer del sexo sin penetración






















