- 1

Qué es el priapismo
El priapismo es la erección persistente del pene que no se debe al deseo o estimulación sexual. Hay dos tipos y el más habitual y peligroso es el isquémico.
Leer más - 2

Causas del priapismo
Las causas de priapismo más habituales son los fármacos inyectables intracavernososos en adultos y la drepanocitosis en niños, aunque puede haber otras.
Leer más - 3

Síntomas del priapismo
El principal síntoma de priapismo es una erección del pene mantenida durante más de 2–4 horas, en ausencia de excitación sexual, y que puede ser dolorosa.
Leer más - 4

Diagnóstico del priapismo
El diagnóstico del priapismo es evidente: el pene aparece erecto, muy rígido en el caso del priapismo isquémico, y no se relaja en ausencia de deseo sexual.
Leer más - 5

Tratamiento del priapismo y prevención
El priapismo isquémico es una emergencia médica, y requiere de un tratamiento rápido por parte del urólogo para solucionar el problema y evitar secuelas.
Leer más
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
Por qué es un temor infundado volver a coger peso tras un cáncer de mama
- 2
Padres quemados: impacto emocional de educar a un adolescente
- 3
Cuando el cerebro hace una pausa: así son las epilepsias de ausencia
- 4
¿Los niños realmente necesitan suplementos vitamínicos?
- 5
¿Podemos prevenir el TDAH? Intervenciones antes de los cinco años
- 6
Test ¿Eres una persona detallista?
- 7
Caries, ¿avanza o se detiene? Cómo evitar que despierten las lesiones inactivas
- 8
Periodontitis, prevención y tratamiento de esta afección bucodental
- 9
Heridas familiares no resueltas: cómo sanar estos traumas
- 10
Esmegma, cómo evitar esta desagradable secreción genital






















