Vaginitis
El 90% de las mujeres padece algún tipo de vaginitis a lo largo de su vida. Determinar el origen del problema para orientar el tratamiento más adecuado para esta inflamación vaginal es clave. Conoce sus causas y síntomas y cómo prevenirlo.

Prevención de la vaginitis

Actualizado: 29 de marzo de 2023

Las siguientes pautas te ayudarán a prevenir la vaginitis:

  • Es aconsejable vestir prendas que no opriman y permitan la transpiración, y cuidar la higiene íntima utilizando productos que no irriten la piel ni alteren el pH vaginal.
  • Los desodorantes íntimos y los productos perfumados (papel higiénico, jabones...) pueden causar alergia, por lo que es mejor no utilizarlos.

    PUBLICIDAD

  • Se deben evitar las duchas vaginales porque pueden irritar y provocar sequedad.
  • La zona perineal debe limpiarse siempre de delante hacia atrás para evitar el contacto con gérmenes procedentes del ano. Es importante enseñar a las niñas a hacerlo correctamente y acostumbrarlas desde pequeñas a lavarse las manos antes y después de usar el inodoro.
  • Es necesario lavarse las manos y los genitales antes y después de mantener relaciones sexuales.
  • Consultar al ginecólogo cuando se observen cambios en el flujo, si se presentan sangrados fuera de la menstruación, o si se aprecia irritación, sequedad, picores, o cualquier signo inusual.

PUBLICIDAD

Creado: 16 de marzo de 2011

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD