Ver todos los temas relacionados
- "Fleming salvó de la muerte a Winston Churchill"
- Adicción a los opioides
- Adrenalina: deportes para liberarla
- Alergia en el embarazo
- Análisis genómico, la clave de la medicina personalizada
- Anestesia general: efectos secundarios y posibles riesgos
- Autorización de Uso Terapéutico
- Biosimilares, la alternativa a los medicamentos biológicos
- Cómo usar correctamente los antibióticos
- CRISPR, aplicaciones del ‘corta y pega’ genético
- Cristalmina para heridas: cuándo usarla
- Dosis de refuerzo y dosis adicional, ¿quién puede recibirla?
- Ensayos clínicos: tipos, fases y cómo se llevan a cabo
- Excipientes: funciones y posibles riesgos
- Fagoterapia, virus come bacterias para combatir infecciones
- Flora intestinal al servicio de tu salud
- Guía de actuación ante la tos infantil
- Hitos de la salud 2015
- Hitos y avances en el ámbito de la salud en 2019
- Homeopatía, ¿es de fiar?
- Klebsiella, una peligrosa bacteria multirresistente
- La fiebre del cannabidiol: propiedades, usos y riesgos del CBD
- La salud de los millennials: enfermedades de la generación Y
- Medicamentos durante el embarazo
- Medicamentos fotosensibles, contraindicados bajo el sol
- Melatonina y GABA: remedios para los problemas del sueño
- Melatonina, ¿es segura para dormir?
- Meldonium, el doping que vino del Este
- Modafinilo, la pastilla que mejora el rendimiento cognitivo
- Nootrópicos, las 'drogas inteligentes' de los multitarea
- Origen de la morfina: usos y efectos
- Pastilleros
- Povidona yodada, para qué sirve y cuándo se usa
- Principio activo, medicamentos genéricos y de marca: diferencias
- Profilaxis ocular neonatal: cómo y para qué se hace
- Qué son los medicamentos huérfanos
- Qué tomar para reducir las náuseas
- Reacción alérgica a medicamentos
- Síndrome de Reye y su relación con la aspirina
- Sumisión química, anular la voluntad con fines delictivos
- Terapia CAR-T, un gran paso en la lucha contra el cáncer
- Tinción de Gram
- Toxicodermias
- Transaminasas, por qué suben y cómo bajar sus niveles
- Tratamientos para el COVID-19: opciones para frenarlo
- Vida de un medicamento: del laboratorio a la farmacia
- Walking epidural
- ¿Por qué se utilizan ratones en el laboratorio?
- ¿Puedo dar el pecho estando enferma?
- ¿Qué es el 'efecto nocebo'?
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
Buddha bowls, ingredientes, beneficios y recetas caseras
- 2
Tarta de manzana, tips para una receta más saludable
- 3
Pancreatitis en el perro: síntomas, tratamiento y dieta
- 4
Test de ansiedad: ¿qué nivel estás soportando?
- 5
Esmegma, cómo evitar esta desagradable secreción genital
- 6
Orejas de carnaval: receta para hacerlas en casa
- 7
Balanitis, cómo evitar la inflamación del glande
- 8
Minerales en la dieta: calcio, hierro, potasio… al detalle
- 9
Gastritis: causas, síntomas y cómo cuidar tu estómago
- 10
SIBO, problemas por un exceso de bacterias en el intestino delgado
Entrevista con el experto
Dra. Esther Samper
Médica, divulgadora y autora de El lado oscuro de la farmacia