Thigh gap, la obsesión por tener muslos de ‘Barbie’
![Thigh gap, muslos de ‘Barbie’ Chica con los muslos separados, estilo Thigh gap](https://www.webconsultas.com/sites/default/files/styles/wc_adaptive_curiosidad__small/public/media/0d/articulos/thigh-gap.jpg.webp)
Tener muslos de muñeca, una peligrosa moda.
Actualizado: 29 de julio de 2022
Thigh gap es una nueva tendencia que se ha puesto de moda entre las adolescentes obsesionadas por conseguir una determinada imagen física, que en este caso consiste en que sus muslos no se rocen y permanezcan separados por un espacio similar al que luce la muñeca Barbie. Se desconoce cómo surgió esta idea, aunque se sospecha que su origen puede estar en el desfile de los ángeles de Victoria’s Secret de 2012, donde aparecieron modelos con piernas muy delgadas.
Lo cierto es que gracias a Internet y a las redes sociales los más jóvenes se enteran en seguida de las nuevas modas y rápidamente las extienden a su vez entre sus amigos y conocidos. Así, en Youtube, Tumblr, Twitter o Facebook, se pueden encontrar numerosas imágenes de jovencitas mostrando sus esqueléticas piernas o explicando cómo han logrado el deseado thigh gap.
Los expertos advierten de que tener los muslos separados depende de la morfología del cuerpo, y no basta con estar delgada para conseguirlo
Los expertos advierten que tener los muslos separados depende de la morfología del cuerpo, y que ni siquiera basta con estar delgada para conseguirlo. De hecho, y aunque también hay quien recurre a procedimientos estéticos para eliminar la grasa en la cara interior de los muslos, muchas de las imágenes que circulan de mujeres famosas con un supuesto thigh gap podrían estar manipuladas.
Sin embargo, muchas jóvenes se someten a estrictas dietas y realizan ejercicios extenuantes para conseguir su objetivo, y después se sienten frustradas cuando el resultado no se corresponde con el esfuerzo. Además, y según los expertos, esta obsesión y las medidas que adoptan para evitar que sus muslos se toquen, pueden favorecer la aparición de trastornos alimentarios como bulimia y anorexia.
Por ello, desde las asociaciones que ayudan a vencer este tipo de problemas animan a los padres a estar atentos ante cambios importantes en la alimentación de sus hijas adolescentes o en su aspecto físico, y a ponerse en contacto con profesionales en estos trastornos como la Asociación en Defensa de la Atención a la Anorexia Nerviosa y Bulimia (ADANER).
Creado: 23 de septiembre de 2013