Qué hacer cuando las avispas arruinan el momento de la comida

Actualizado: 11 de agosto de 2025
Es verano en el hemisferio norte y eso significa sol, mar… y avispas. A muchos de nosotros nos han enseñado a temer a las avispas como insectos agresivos que solo existen para hacernos la vida imposible. Pero con la pérdida insostenible de la fauna silvestre1 en todo el planeta, debemos aprender a convivir con todos los organismos, incluso con las avispas. Son importantes polinizadores y depredadores de insectos2. Un poco de conocimiento sobre su historia natural puede ayudarnos a comer con seguridad junto a ellas.
Pautas para quitarte de encima a las avispas cuando interrumpen tu comida
Las avispas que suelen visitar nuestros pícnics –y que parecen surgir de la nada– son normalmente la amarilla común (Vespula vulgaris3) y la alemana (4Vespula germanica5). ¿Podemos hacer algo para quitárnoslas de encima?
Quédese quieto o pensará que es un depredador
Sus receptores olfativos (todas las obreras son hembras) la han guiado hasta su pícnic, pero ahora está utilizando puntos de referencia visuales6 (usted y su entorno) para orientarse hacia la comida que hay en su plato.
Mantenga la boca cerrada y evite respirar con fuerza para minimizar la liberación de dióxido de carbono, que las avispas utilizan como señal de que un depredador está atacando. Del mismo modo, si empieza a agitar los brazos y a gritar, se comporta como un depredador7, lo que podría desencadenar su modo de ataque.
Observe lo que está comiendo
Quien le visita es una avispa obrera8, que ha salido a buscar comida para alimentar a sus hermanos larvarios en el nido de su madre. ¿Está cortando un trozo de jamón, recogiendo una cucharada de mermelada o sorbiendo su bebida azucarada? Observe lo que come, ya que esto le dará una pista sobre lo que le puede ofrecer. Está tan concentrada en su tarea que no se dará cuenta de que la está observando.
Hágale una ofrenda para que no le moleste
Antes de que se dé cuenta, se habrá ido con la boca llena de mermelada o un trozo de jamón. Puede que se aleje en zigzag, lo que indica que está reorientándose9 para volver con seguridad. Una vez que haya localizado los puntos de referencia, volará recto y rápido. Si la sigue, le llevará a su nido. Pero es mejor que aproveche el tiempo para preparar su ofrenda, porque volverá pronto. La ofrenda debe ser una parte de lo que haya recogido de su plato. Puede alejarla un poco del resto de la comida. Si le deja su parte, usted también podrá comer en paz.
Esta es una técnica probada10 en todo el mundo, tanto si quiere localizar un nido de avispas para encontrar un sitio (alejado) donde comer11 como si se ha propuesto evitar que las avispas molesten a los clientes de un restaurante al aire libre.
Afortunadamente, es poco probable que su compañera de pícnic traiga un enjambre de avispas a la mesa, ya que las avispas sociales son malas reclutadoras12. Tiene sentido, ya que su alimento (insectos, carroña) suele ser un recurso disperso y de corta duración. Por ejemplo, una oruga muerta no significa necesariamente que haya un montón de ellas.
Esto contrasta con las abejas melíferas, que han sido objeto de una fuerte selección natural para desarrollar un sistema de comunicación (danza de las abejas)13 que les permite reclutar a muchas recolectoras en un campo de flores.
Sin embargo, no es del todo imposible que aparezcan algunas más, especialmente si el nido está cerca. Las avispas tienden a sentirse atraídas por un alimento cuando detectan la presencia de otras avispas14. Si ven unas cuantas reunidas, investigarán. Pero si hay demasiadas, esto las disuadirá.
Los cambios en los hábitos alimenticios de las avispas
Quizás ya sepa que las avispas se vuelven locas por el azúcar al final del verano. Pero ¿por qué prefieren las proteínas al principio de la temporada? Depende de lo que ocurra dentro de la colonia.
Las larvas de las avispas son carnívoras15. Las obreras se encargan de criar a miles de larvas. Si una avispa se acerca en busca de jamón (o cualquier otra fuente de proteínas), es señal de que su colonia está llena de larvas hambrientas. Podrá darse cuenta de ello a principios o mediados del verano, y a más tardar a mediados o finales de agosto.
Disfrute sabiendo que está ayudando a alimentar a ejércitos de pequeños controladores de plagas16, que pronto se pondrán a trabajar regulando las poblaciones de moscas, orugas, pulgones y arañas.
Una característica definitoria de las avispas adultas es su diminuto pecíolo (cintura). Esta constricción entre el tórax y el abdomen evolucionó17 para que sus antepasados pudieran doblar el abdomen, como si estuviesen haciendo yoga, para parasitar o paralizar a sus presas.
La cintura de avispa de una obrera adulta la limita a una dieta principalmente líquida18. Es como una camarera que debe servir banquetes a los clientes sin probarlos. Las larvas le dan “propina” con una secreción líquida nutritiva, que ella complementa con néctar de las flores. Durante gran parte de la temporada, esto es suficiente.

Mezcla de ciencia y pícnic
Hacia el final del verano, la mayoría de las larvas de avispa se han pupado, y una larva pupada no necesita alimentarse. Por lo tanto, la demanda de proteínas disminuye, al igual que las secreciones dulces que han mantenido nutridas a las obreras.
Esto significa que las avispas obreras deben visitar las flores en busca de néctar, aunque un bollo de mermelada o una limonada dulce también pueden resultarles muy tentadores. Si su avispa se obsesiona con el azúcar de la mesa, eso quiere decir que su colonia probablemente se encuentra en la fase crepuscular de su vida.
Aunque la época del año es un buen indicador del equilibrio entre jamón y mermelada en las preferencias alimenticias de las avispas, el clima, la disponibilidad de presas, la competencia local y la tasa de crecimiento de la colonia también pueden influir. Y eso implica que el cambio de jamón a mermelada este año puede ser diferente al del año que viene.
Cláusula de Divulgación
Seirian Sumner recibe financiación del Consejo de Investigación del Medio Ambiente Natural (NERC) y del Consejo de Investigación en Biotecnología y Ciencias Biológicas (BBSRC) del Gobierno del Reino Unido. Es miembro del consejo de administración y miembro de la Real Sociedad Entomológica, y autora del libro 'Endless Forms: Why We Should Love Wasps' (Formas infinitas: por qué debemos amar a las avispas).
En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.
- 1«Living Planet Report 2024». WWF, Oct. 2024, https://www.wwf.org.uk/our-reports/living-planet-report-2024.
- 2Ryan E. Brock, Alessandro Cini, y Seirian Sumner. «Ecosystem Services Provided by Aculeate Wasps». Biological Reviews, vol. 96, n.º 4, Wiley, 2021, pp. 1645–1675+, doi:10.1111/brv.12719.
- 3
“Vespula Vulgaris.” BWARS, https://bwars.com/wasp/vespidae/vespinae/vespula-vulgaris.
- 4
“Vespula Germanica.” BWARS, https://bwars.com/wasp/vespidae/vespinae/vespula-germanica.
- 5
“Vespula Germanica.” BWARS, https://bwars.com/wasp/vespidae/vespinae/vespula-germanica.
- 6«Social Wasp (Hymenoptera: Vespidae) Foraging Behavior». Annual Review of Entomology, vol. 45, n.º 1, Annual Reviews, pp. 121–150+.
- 7Mateus Detoni, Xesús Feás, Robert L Jeanne, Kevin J Loope, y Sean O’Donnell. «Evolutionary and Ecological Pressures Shaping Social Wasps Collective Defenses». Annals of the Entomological Society of America, vol. 114, n.º 5, Oxford University Press (OUP), 2021, pp. 581–595+, doi:10.1093/aesa/saaa063.
- 8Wasps; An Account of the Biology and Natural History of Solitary and Social Wasps : Spradbery, J. Philip : Free Download, Borrow, and Streaming : Internet Archive. https://archive.org/details/waspsaccountofbi0000spra.
- 9«Looking and Learning: A Spatial Pattern in the Orientation Flight of the Wasp Vespula Vulgaris». Proceedings of the Royal Society of London. Series B: Biological Sciences, vol. 252, n.º 1334, The Royal Society, pp. 129–134+.
- 10
Sumner, Seirian. “Don’t Let Wasps Spoil Your Jubilee Picnic – Be like an Argentinian, Not like a Badger.” The Guardian, 4 June 2022, https://www.theguardian.com/commentisfree/2022/jun/04/wasps-jubilee-picnic-sting.
- 11Phoebe Amoroso. The Japanese Village That Eats Wasps. BBC, 2020, https://www.bbc.com/travel/article/20200217-the-japanese-village-that-eats-wasps.
- 12«Social Context Influences Cue-Mediated Recruitment in an Invasive Social Wasp». Behavioral Ecology and Sociobiology, vol. 68, n.º 7, Springer Science and Business Media LLC, pp. 1151–1161+.
- 13«Dancing Bees Tune Both Duration and Rate of Waggle-Run Production in Relation to Nectar-Source Profitability». Journal of Comparative Physiology A: Sensory, Neural, and Behavioral Physiology, vol. 186, n.º 9, Springer Science and Business Media LLC, pp. 813–819+.
- 14Paola D’adamo, y Mariana Lozada. «Conspecific and Food Attraction in the Wasp Vespula Germanica (Hymenoptera: Vespidae), and Their Possible Contributions to Control». Annals of the Entomological Society of America, vol. 98, n.º 2, Oxford University Press (OUP), 2005, pp. 236–240+, doi:10.1603/0013-8746(2005)098[0236:cafait]2.0.co;2.
- 15«Social Wasp (Hymenoptera: Vespidae) Foraging Behavior». Annual Review of Entomology, vol. 45, n.º 1, Annual Reviews, pp. 121–150+.
- 16«Social Wasps Are Effective Biocontrol Agents of Key Lepidopteran Crop Pests». Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences, vol. 286, n.º 1914, The Royal Society, p. 20191676+.
- 17Ralph S. Peters, Lars Krogmann, Christoph Mayer, Alexander Donath, y Simon Gunkel. «Evolutionary History of the Hymenoptera». Current Biology, vol. 27, n.º 7, Elsevier BV, 2017, pp. 1013–1018+, doi:10.1016/j.cub.2017.01.027.
- 18Wasps; An Account of the Biology and Natural History of Solitary and Social Wasps : Spradbery, J. Philip : Free Download, Borrow, and Streaming : Internet Archive. https://archive.org/details/waspsaccountofbi0000spra.
Creado: 11 de agosto de 2025