Anorexia y ejercicio: el entrenamiento de fuerza ayuda a recuperarse

En el abordaje de la anorexia, ¿qué es mejor, reposo o practicar ejercicio? El proyecto pionero DiANa muestra que cuando el tratamiento de la anorexia nerviosa incluye entrenamiento de fuerza, la recuperación es más completa y hay menos recaídas.
Mujer delgada de espaldas haciendo pesas con mancuernas

Hugo Olmedillas Fernández

Profesor en el Departamento de Biologia Funcional

Universidad de Oviedo

Contenido original publicado en:

Lea el original

The Conversation

Actualizado: 14 de agosto de 2025

La anorexia nerviosa tiene la segunda tasa de mortalidad1 más alta entre las enfermedades psiquiátricas. Este trastorno mental2 se caracteriza por una restricción persistente de la ingesta de alimentos3, un miedo intenso a ganar peso y una percepción distorsionada de la imagen corporal. Y aunque es más común en adolescentes y mujeres jóvenes4, cada vez se ve más en edades tempranas, en hombres y en distintas culturas.

PUBLICIDAD

La mayoría de los fallecimientos ocurren por complicaciones físicas5 o por suicidio6.

La anorexia nerviosa: un problema con muchas facetas

El problema va más allá de una simple pérdida de peso. El impacto físico y mental de la anorexia es profundo, y afecta tanto la calidad como la esperanza de vida de quienes la padecen.

A nivel mental7, la anorexia nerviosa suele asociarse con ansiedad, depresión y otros trastornos del estado de ánimo, factores que dificultan la recuperación.

Desde el punto de vista físico, la falta prolongada de energía reduce la masa muscular y las reservas de grasa. Eso puede derivar en problemas graves como alteraciones cardíacas8, pérdida de densidad ósea (osteoporosis) o desequilibrios hormonales, aumentando significativamente el riesgo de enfermedad y mortalidad.

PUBLICIDAD

En estas circunstancias de falta de energía y debilidad muscular, ¿qué es mejor, hacer reposo para evitar un mayor desgaste o practicar ejercicio físico? Hasta ahora había diversidad de criterios entre los médicos, pero las evidencias científicas inclinan la balanza a favor de lo segundo.

Cómo se trata la anorexia nerviosa

El tratamiento9 de la anorexia nerviosa es integral. Incluye una intervención médica para las complicaciones físicas, así como terapia psicológica para los aspectos cognitivos y conductuales. El problema es que suele funcionar solo a corto plazo ya que, debido a un fenómeno conocido como “puerta giratoria10”, las tasas de recaída y reingreso suelen ser altas, lo que contribuye a que el trastorno se vuelva crónico.

PUBLICIDAD

Un momento clave en la recuperación es la transición del hospital –en personas ingresadas– a la vida diaria. Supone todo un reto, ya que implica que las personas con anorexia nerviosa deben adaptarse y recuperar hábitos saludables.

Hacer ejercicio sin obsesionarse por el peso

Al no existir guías claras ni especialistas en prescripción de ejercicio, muchos médicos eligen enfoques conservadores como el reposo o la prohibición total o parcial de actividad.

Quienes aconsejan retomarlo, tampoco ofrecen pautas suficientes a los pacientes, por lo que reanudar la actividad física se convierte en algo improvisado, sin respaldo científico ni planificación nutricional ajustada. Con frecuencia, esto conduce a un patrón de ejercicio poco saludable11, caracterizado por rigidez, obsesión y una motivación centrada en la preocupación por el peso y la forma corporal.

PUBLICIDAD

Este tipo de ejercicio, que suele emplearse como mecanismo de regulación emocional, carece de disfrute para el paciente y afecta negativamente a su bienestar psicosocial. Además, a menudo, se realiza a pesar de la presencia de lesiones o malestar físico. Alrededor del 31 % de los pacientes lo practican desde el inicio de la enfermedad, porcentaje que aumenta hasta un 80 % antes de la hospitalización12.

La anorexia nerviosa: hacia un ejercicio físico saludable y supervisado

Para que el ejercicio físico sea una herramienta útil, debe planificarse y supervisarse con cuidado, con profesionales cualificados. El entrenamiento de fuerza13 es una de las modalidades más adecuadas, eficaz tanto para recuperar masa muscular como para mejorar la calidad de vida. Además, si está diseñado de forma correcta, el ejercicio mejora también aspectos psicológicos como la autoestima, la ansiedad, la imagen corporal o el estado de ánimo. Todo ello sin interferir negativamente en la recuperación nutricional.

PUBLICIDAD

El proyecto DiANa

Hay proyectos de investigación que aplican estos principios en entornos clínicos reales, como el proyecto DiAna14. Esta iniciativa, que aplica un programa estructurado de entrenamiento de fuerza, tiene como fin integrar el ejercicio físico seguro y supervisado en el tratamiento de la anorexia nerviosa.

El protocolo evalúa la composición corporal, fuerza, función cardiorrespiratoria, actividad física y la salud mental.

Los pacientes que completaron el programa de fuerza de 10 semanas experimentaron cambios positivos en varios parámetros de la composición corporal, como el índice de masa corporal y la masa muscular, además, también en la fuerza (reducción del tiempo en la prueba “Sit-to-Stand15”).

Pero, al margen de los avances físicos, el impacto más relevante se produjo en la salud mental. No solo hubo una disminución en la preocupación por la forma corporal y la alimentación, sino también mejoras en el malestar psicológico, reduciéndose tanto la somatización como la ansiedad. El ejercicio dejó de emplearse como medio para controlar el peso o como conducta compensatoria.

PUBLICIDAD

Los resultados refuerzan el valor del ejercicio físico supervisado como complemento del tratamiento de la anorexia y abren una puerta prometedora hacia una recuperación más completa.


Cláusula de Divulgación 
Los coautores que me acompañan en este trabajo son mis directores de tesis doctoral. Hugo Olmedillas Fernández no recibe salario, ni ejerce labores de consultoría, ni posee acciones, ni recibe financiación de ninguna compañía u organización que pueda obtener beneficio de este artículo, y ha declarado carecer de vínculos relevantes más allá del cargo académico citado.

En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.

  • 1
    «Anorexia Nervosa - Symptoms and Causes». Mayo Clinic, https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/anorexia-nervosa/symptoms-causes/syc-20353591.
  • 2
    American Psychiatric Association. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders. American Psychiatric Association, 2013, doi:10.1176/appi.books.9780890425596.
  • 3
    Hannah Kennedy. «Los Atracones Son más Frecuentes Que La Anorexia O La Bulimia, Pero Siguen Ocultos». The Conversation, vol. 165, n.º 6, American College of Physicians, pp. 409–420+, http://theconversation.com/los-atracones-son-mas-frecuentes-que-la-anorexia-o-la-bulimia-pero-siguen-ocultos-193093.
  • 4
    van Eeden AE, van Hoeken D, y Hoek HW. «Incidence, Prevalence and Mortality of Anorexia Nervosa and Bulimia Nervosa». Current Opinion in Psychiatry, vol. 34, n.º 6, Ovid Technologies (Wolters Kluwer Health), 2021, pp. 515–524+, doi:10.1097/YCO.0000000000000739.
  • 5
    Susana Pulgar. «Más Allá Del Peso: La Anorexia Nerviosa también Afecta Al corazón». The Conversation, vol. 15, Frontiers Media SA, http://theconversation.com/mas-alla-del-peso-la-anorexia-nerviosa-tambien-afecta-al-corazon-249657.
  • 6
    Cristina Blanco Fernández de Valderrama. «El Suicidio: Una Realidad Desconocida». The Conversation, http://theconversation.com/el-suicidio-una-realidad-desconocida-113050.
  • 7
    Ciwoniuk N, Wayda-Zalewska M, y Kucharska K. «Distorted Body Image and Mental Pain in Anorexia Nervosa». International Journal of Environmental Research and Public Health, vol. 20, n.º 1, MDPI AG, 2022, p. 718+, doi:10.3390/ijerph20010718.
  • 8
    Susana Pulgar. «Más Allá Del Peso: La Anorexia Nerviosa también Afecta Al corazón». The Conversation, vol. 15, Frontiers Media SA, http://theconversation.com/mas-alla-del-peso-la-anorexia-nerviosa-tambien-afecta-al-corazon-249657.
  • 9
    Muratore AF, y Attia E. «Current Therapeutic Approaches to Anorexia Nervosa: State of the Art». Clinical Therapeutics, vol. 43, n.º 1, Elsevier BV, 2021, pp. 85–94+, doi:10.1016/j.clinthera.2020.11.006.
  • 10
    Giovanni Abbate-Daga. «Rehospitalization and “Revolving Door” in Anorexia Nervosa: Are There Any Predictors of Time to Readmission?». Frontiers in Psychiatry, vol. 12, Frontiers Media SA, 2021, doi:10.3389/fpsyt.2021.694223.
  • 11
    Gorrell S, Flatt RE, Bulik CM, y Le Grange D. «Psychosocial Etiology of Maladaptive Exercise and Its Role in Eating Disorders: A Systematic Review». The International Journal of Eating Disorders, vol. 54, n.º 8, Wiley, 2021, pp. 1358–1376+, doi:10.1002/eat.23524.
  • 12
    Agne A, Olmedillas H, Pérez Ruiz M, del Valle Soto M, y Fernandez-del-Valle M. «Physical Fitness-Not Physical Activity Levels-Influence Quality of Life in Anorexia Nervosa». International Journal of Environmental Research and Public Health, vol. 19, n.º 5, MDPI AG, 2022, p. 2678+, doi:10.3390/ijerph19052678.
  • 13
    Fernandez-del-Valle M, Larumbe-Zabala E, Villaseñor-Montarroso A, Cardona Gonzalez C, y Diez-Vega I. «Resistance Training Enhances Muscular Performance in Patients With Anorexia Nervosa: A Randomized Controlled Trial». The International Journal of Eating Disorders, vol. 47, n.º 6, Wiley, 2014, pp. 601–609+, doi:10.1002/eat.22251.
  • 14
    DiANa, Un Proyecto Para Mejorar El Tratamiento En Pacientes Con Anorexia - Ciencia Asturias. https://ciencia.asturias.es/ciencia-en-primera-persona.
  • 15
    Alcazar J, Losa-Reyna J, Rodriguez-Lopez C, Alfaro-Acha A, y Rodriguez-Mañas L. «The Sit-to-Stand Muscle Power Test: An Easy, Inexpensive and Portable Procedure to Assess Muscle Power in Older People». Experimental Gerontology, vol. 112, Elsevier BV, 2018, pp. 38–43+, doi:10.1016/j.exger.2018.08.006.

Creado: 14 de agosto de 2025

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD