- 1
Causas de accidentes en la montaña
Las principales causas de accidentes en la montaña son la inexperiencia o sobreestimación de nuestras habilidades, y carecer del equipo técnico adecuado.
Leer más - 2
Procedimiento de rescate en montaña: conducta P.A.S.
Para realizar un rescate en montaña se sigue el método conducta P.A.S., que se refiere a las palabras: proteger, alertar y socorrer. Te explicamos cómo.
Leer más - 3
Movilización y transporte en un rescate en montaña
En un rescate en la montaña, a veces, si la zona es peligrosa será necesario movilizar al accidentado. Conoce con qué medios y cómo hacerlo con seguridad.
Leer más - 4
Prevención de accidentes en la montaña
La prevención es clave para evitar un rescate en montaña. Estos consejos te ayudarán a prevenir accidentes cuando realices actividades en la montaña.
Leer más
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
¿Por qué se nos curva la espalda con la edad y cómo evitarlo?
- 2
¿Es necesario pelar la fruta o estamos tirando lo mejor?
- 3
Niños y grupos de WhatsApp: ¿cuándo y cómo dejarles usarlo con seguridad?
- 4
Terapia con gatos: cómo ayuda su ronroneo frente al estrés y la tristeza
- 5
Hyrox: la desafiante carrera que mejora tu fuerza y resistencia
- 6
Mejores y peores sustitutos de la carne para tu salud, tu bolsillo y el planeta
- 7
Socializar nos salva, en tiempos de apagón… y en cualquier crisis
- 8
Test de personalidad: ¿eres una persona disciplinada?
- 9
Apagón eléctrico masivo: posibles causas y cómo actuar
- 10
Qué nos dicen los comportamientos agresivos en la escuela infantil
Entrevista con el experto
