- 1
Qué es el virus Mayaro
El virus Mayaro se transmite por mosquitos en zonas tropicales selváticas de América del Sur y Central. Produce fiebre y dolores articulares duraderos.
Leer más - 2
Causas de la fiebre por el virus Mayaro
El virus Mayaro se transmite por la picadura de mosquitos vectores, sobre todo Haemagogus, aunque pueden transmitirlo otros mosquitos, e incluso ácaros.
Leer más - 3
Síntomas de la fiebre por el virus Mayaro
El principal síntoma del virus Mayaro es un cuadro febril (de más de 38ºC) con escalofríos. Además, suele provocar dolores de articulaciones y músculos.
Leer más - 4
Diagnóstico de la fiebre por el virus Mayaro
El factor de riesgo clave para diagnosticar la fiebre mayaro es reportar picaduras de mosquito recientes de zonas selváticas de Sudamérica y Centroamérica.
Leer más - 5
Tratamiento y prevención de la fiebre por el virus Mayaro
No existe un tratamiento específico ni una vacuna para tratar o prevenir la fiebre por el virus Mayaro. Sería suficiente con un tratamiento de sus síntomas.
Leer más
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
Mejores y peores sustitutos de la carne para tu salud, tu bolsillo y el planeta
- 2
Socializar nos salva, en tiempos de apagón… y en cualquier crisis
- 3
Hyrox: la desafiante carrera que mejora tu fuerza y resistencia
- 4
¿Es necesario pelar la fruta o estamos tirando lo mejor?
- 5
¿Por qué se nos curva la espalda con la edad y cómo evitarlo?
- 6
Apagón eléctrico masivo: posibles causas y cómo actuar
- 7
Galletas saludables, ¿es posible? Qué nos aportan nutricionalmente
- 8
Qué nos dicen los comportamientos agresivos en la escuela infantil
- 9
Menopausia y sueño: cuando Morfeo se toma un descanso
- 10
Test ¿Eres celoso? Descubre si los celos te dominan