-  1 Qué es el virus MayaroEl virus Mayaro se transmite por mosquitos en zonas tropicales selváticas de América del Sur y Central. Produce fiebre y dolores articulares duraderos. Leer más
-  2 Causas de la fiebre por el virus MayaroEl virus Mayaro se transmite por la picadura de mosquitos vectores, sobre todo Haemagogus, aunque pueden transmitirlo otros mosquitos, e incluso ácaros. Leer más
-  3 Síntomas de la fiebre por el virus MayaroEl principal síntoma del virus Mayaro es un cuadro febril (de más de 38ºC) con escalofríos. Además, suele provocar dolores de articulaciones y músculos. Leer más
-  4 Diagnóstico de la fiebre por el virus MayaroEl factor de riesgo clave para diagnosticar la fiebre mayaro es reportar picaduras de mosquito recientes de zonas selváticas de Sudamérica y Centroamérica. Leer más
-  5 Tratamiento y prevención de la fiebre por el virus MayaroNo existe un tratamiento específico ni una vacuna para tratar o prevenir la fiebre por el virus Mayaro. Sería suficiente con un tratamiento de sus síntomas. Leer más
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
-  1¿Los niños realmente necesitan suplementos vitamínicos? 
-  2Padres quemados: impacto emocional de educar a un adolescente 
-  3Caries, ¿avanza o se detiene? Cómo evitar que despierten las lesiones inactivas 
-  4Por qué es un temor infundado volver a coger peso tras un cáncer de mama 
-  5¿Podemos prevenir el TDAH? Intervenciones antes de los cinco años 
-  6Petting, redescubre el placer del sexo sin penetración 
-  7¿Podemos enseñar a los niños a pisar el freno? Qué es la inhibición conductual 
-  8Balanitis, cómo evitar la inflamación del glande 
-  9¿Te apasiona la alimentación? Así puedes formarte en nutrición y vivir de ello 
-  10Test ¿Eres celoso? Descubre si los celos te dominan 


















