Examen pélvico
Este examen de los órganos genitales femeninos se realiza durante las revisiones ginecológicas rutinarias, el embarazo, si sospecha de una ETS, o se sufre dolor pélvico o flujo anormal.

Cómo se hace el examen pélvico

Actualizado: 22 de marzo de 2023

La exploración se realiza habitualmente en la consulta del ginecólogo. No dude en preguntar todas las dudas que tenga sobre la exploración. El médico o el personal de enfermería le pedirá que se desvista de cintura para abajo en privado. Le facilitarán una bata o una sábana para cubrirse. Para realizar la exploración le pedirán que se tumbe boca arriba en una camilla especial con las piernas separadas y los pies colocados en unos estribos.

PUBLICIDAD

Primero se introducirá un espéculo en la vagina, que es un instrumento con dos valvas que se separan y permiten abrir la cavidad vaginal y observar a fondo el cuello del útero. De esta manera, con una pequeña espátula o cepillo, le realizarán una citología cervical.

Tras la citología le sacarán el espéculo y el médico hará una maniobra llamada exploración bimanual. Para ello, el médico se pondrá unos guantes y le introducirá dos dedos en la vagina previamente bien lubricados. Con la otra mano palpará y presionará por encima del pubis para explorar los órganos pélvicos. En ocasiones también se realiza un tacto rectal. Para ello, tras ponerse los guantes, se introduce un dedo previamente bien lubricado por el orificio anal en busca de tumores u otras anormalidades.

PUBLICIDAD

La exploración pélvica puede resultar algo molesta pero no es dolorosa. Sólo tiene que estar tranquila y lo más relajada posible. No es esperable ninguna complicación.

Creado: 17 de septiembre de 2012

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD