Examen pélvico
Este examen de los órganos genitales femeninos se realiza durante las revisiones ginecológicas rutinarias, el embarazo, si sospecha de una ETS, o se sufre dolor pélvico o flujo anormal.

Preparación para el examen pélvico

Actualizado: 21 de marzo de 2023

Estas son las cuestiones que debes tener en cuenta a la hora de someterte a un examen pélvico:

  • Duración: la prueba  se realiza en unos pocos minutos.
  • Ingreso: la prueba se hace de forma ambulatoria.
  • ¿Es necesario ir acompañada?: no hace falta ir acompañado aunque puede ser de ayuda si le hace sentirse más relajada.

    PUBLICIDAD

  • Medicamentos: no es necesario tomar ningún medicamento previo.
  • Comida: no es necesario ir en ayunas.
  • Ropa: puede llevar la ropa que desee pero conviene que sea fácil de quitar de cintura para abajo.
  • Documentos: no es necesario ningún documento.
  • Contraindicaciones: no se realizan exámenes pélvicos en mujeres muy jóvenes o que no hayan tenido nunca relaciones sexuales.
  • Embarazo y lactancia: no contraindican la realización de la prueba, aunque conviene comentarle al médico la posibilidad de que esté embarazada.

Otras consideraciones

  • Puede estar más cómoda si vacía la vejiga y el intestino antes de la prueba.
  • Si tiene alergia al látex debe advertírselo a su médico para que la explore con guantes hechos de otros materiales como vinilo.

    PUBLICIDAD

Creado: 17 de septiembre de 2012

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD