Bronquitis
La bronquitis suele estar relacionada con el consumo de tabaco o infecciones víricas. Tomar una serie de medidas contribuirá a paliar los síntomas, mejorando la calidad de vida de los pacientes. Acaba con la tos.

Pronóstico de la bronquitis

Paciente con bronquitis y dificultades para dormir
Los pacientes con bronquitis crónica pueden tener dificultades para dormir porque sus niveles de oxígeno en sangre disminuyen durante la noche.

Actualizado: 29 de marzo de 2023

La bronquitis aguda suele resolverse espontáneamente al cabo de 7-10 días como norma general, aunque algunos de sus síntomas como la tos puede perdurar hasta 2-3 semanas. Al cabo de este período debe reconsiderarse la causa, valorándose la posibilidad de un agente bacteriano y, por tanto, considerar añadir antibiótico al tratamiento. La complicación más esperable sería el desarrollo de una neumonía.

PUBLICIDAD

Desgraciadamente, no se conoce cura por el momento para la bronquitis crónica. Aunque su prevención está estrechamente ligada al abandono del tabaco. En muchos casos, puede evolucionar a fases más avanzadas que pueden requerir del uso de oxígeno. El médico indicará si esto es necesario en función de su prónostico.

Si el paciente es fumador diagnosticado de bronquitis y no abandona el hábito, su esperanza de vida disminuye sensiblemente. Si tiene alguna otra patología de tipo pulmonar o cardiaco, también puede disminuir, pero el tabaquismo siempre empeora el pronóstico. La progresiva pérdida de la función pulmonar en los pacientes con bronquitis crónica que no dejan de fumar reduce notablemente su calidad de vida, limitando su día a día hasta quedar confinados a un dispensador de oxígeno 24 h al día y con numerosos ingresos hospitalarios.

PUBLICIDAD

Aunque la bronquitis crónica no es causa directa de cáncer de pulmón, hay que recordar que el tabaco es el principal causante de la bronquitis en su forma crónica; y se ha demostrado la relación entre el humo del tabaco y el cáncer de pulmón.

Pronóstico de la bronquitis

La bronquitis crónica predispone a la repetición de infecciones, como la neumonía, dificultando su curación cuando aparecen. En muchos casos, sobre todo en estaciones como otoño e invierno, el desarrollo de bronquitis o neumonías en estos enfermos obliga a tratamientos con necesidad de ingreso en el hospital. 

Bronquitis y sueño nocturno

Durante la noche, los enfermos de bronquitis presentan niveles menores de oxígeno en sangre. Además, el reflejo de la tos diminuye y, por ello, la mucosidad puede acumularse, dificultando la respiración e impidiendo el descanso.

PUBLICIDAD

Si el paciente presenta más sueño del habitual durante el día, dolor de cabeza por la mañana, o fuertes ronquidos, debe consultar con su médico o su neumólogo. Puede que esté sufriendo de síndrome de apnea del sueño. El médico le hará las pruebas de calidad del sueño necesarias para diagnosticarlo, si así lo considerara oportuno.

Creado: 21 de julio de 2010

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD