Qué hacer en caso de hipotermia
![Qué hacer en caso de hipotermia Niño abrigado con síntomas de hipotermia](https://www.webconsultas.com/sites/default/files/styles/wc_adaptive_image__small/public/media/0d/articulos/que-hacer-hipotermia.jpg.webp)
Actualizado: 9 de diciembre de 2024
Estos son los primeros auxilios o las pautas de actuación básicas que debes seguir si te encuentras con un caso de una persona que presente síntomas de hipotermia:
- Si se sospecha de hipotermia (descenso de la temperatura por debajo de 35 grados), sobre todo si aparece confusión o alteraciones mentales, se debe llamar de inmediato al número de emergencias, en España el 112.
- Si la víctima se encuentra inconsciente hay que comprobar la respiración. Si no respira, comenzar con reanimación cardiopulmonar, 30 compresiones – 2 ventilaciones.
- Proteger a la víctima del frío. Llevarla a una zona con temperatura caliente y cubrirla con mantas o ropas. Si esto no es posible, habrá que aislarla del viento, el frío y el suelo. Cubrirle la cabeza y el cuello ya que son zonas con gran pérdida de calor, dejando al descubierto la cara. Colocarla preferiblemente en posición horizontal, sobre una manta o similar para aíslar su cuerpo del suelo.
- Si se consigue llevar a la víctima a cubierto, habrá que quitarle las ropas húmedas y reemplazarla por prendas secas. En caso de seguir a la intemperie no quitarle la ropa, sino intentar dar calor para que la ropa húmeda se enfríe lo menos posible.
- Hay zonas del cuerpo que mantienen mejor el calor, como el cuello, las ingles, las axilas y ambos lados del torso. Para calentar a la víctima aplicar compresas tibias en estas regiones. Si es necesario, utilizar el propio cuerpo del reanimador.
- En caso de que la víctima esté consciente y despierta, y pueda tragar con facilidad, es recomendable que beba líquidos dulces y calientes, sin alcohol ni cafeína, para estimular el recalentamiento.
- Permanezca junto a la persona hasta que llegue el soporte médico.
![Qué no hacer en caso de hipotermia Lo que no debes hacer en caso de hipotermia](/sites/default/files/media/0d/articulos/no-hacer-hipotermia.jpg)
Qué no hacer en caso de hipotermia
Como siempre en el tema de los primeros auxilios, también en el caso de la hipotermia existen acciones que no son beneficiosas y que pueden ser perjudiciales para la víctima. Esto es lo que no debes hacer si atiendes a alguien que presente una bajada brusca de su temperatura corporal:
- Nunca dar a la víctima por muerta. Aunque el cuerpo esté frío y no se encuentren pulsaciones, existen casos de recuperación completa sin secuelas. Esto es porque el cerebro, aunque ralentizado, no está totalmente dañado y tarda más que el resto del cuerpo en dejar de funcionar.
- Si hay partes del cuerpo congeladas, como dedos de las manos o de los pies, no frotarlas, hay que envolverlas en vendas tibias.
- No usar una fuente de calor directo para calentar a la víctima, como agua caliente, fuego, mantas eléctricas o lámparas de calor. Al dar calor rápidamente la circulación se reactiva, en este caso, la sangre, aún fría, circula por los órganos vitales y los enfría, provocando un empeoramiento de la víctima.
- No proporcionarle bebidas alcohólicas.
- En los pacientes con hipotermia existe el riesgo de arritmias cardiacas graves. Por ello, hay que manejar a la víctima con suavidad y no realizar movimientos bruscos. Los movimientos intempestivos, o incluso los ruidos excesivos o disonantes, pueden facilitar la aparición de estas arritmias cardiacas y llevar a la muerte del enfermo.
Creado: 25 de mayo de 2012