Incendios
Conocer los factores de riesgo que propician que se desencadene un incendio, y los procedimientos a seguir en caso de que se produzca, contribuye a prevenir su aparición y a reducir sus temibles consecuencias.
Medidas de prevención de incendios

Compartido:
71
Actualizado: 23 de septiembre de 2022
La mayoría de los incendios son causados por descuidos o por accidentes domésticos. Muchos de ellos son evitables si se siguen unas normas básicas, y sobre todo, si en el medio laboral y doméstico se presta especial atención a cualquier tema relacionado con el fuego:
- Nunca jugar con fuego ni dejar que otros jueguen con fuego en un espacio que no esté vigilado.
- Controlar la cocina si se está cocinando algo, no abandonar nada en el fuego.
- Evitar la sobrecarga de los enchufes, pueden saltar chispas a materiales inflamables.
- No tapar lámparas, bombillas, calentadores o radiadores con mantas o ropa que pueda prender con el exceso de calor.
- No tirar colillas a la basura o al suelo si no están completamente extinguidas.
- Si se tiene chimenea encendida, que un adulto supervise su uso y evite que los niños jueguen con el fuego.
- Evitar hacer fuegos en el campo, sobre todo en verano donde todo está más seco y se expande con facilidad.
- Si se detecta una fuga de gas apagar todas las luces y no encender ningún aparato eléctrico. Cortar el suministro y avisar al técnico. Se debe evitar respirar el gas y lo mejor es abandonar el edificio hasta que la fuga se repare.
Creado: 19 de agosto de 2013
Etiquetas: