No hay medidas concretas para prevenir el molusco contagioso. Tan solo se deben seguir las medidas de higiene básicas que evitan el contagio por virus, como lavarse las manos varias veces al día. Aún así todo el mundo entra en contacto con el virus en algún momento.

Las personas que tienen lesiones de molusco contagioso tienen que extremar sus medidas de higiene y tener en cuenta estas medidas:

PUBLICIDAD

  • Evitar rascarse o manipular las lesiones. Los polvos de talco pueden calmar el picor y, a veces, es necesario tapar las lesiones con tiritas o un apósito para evitar su contacto directo.
  • No practicar deportes que impliquen el contacto directo piel con piel, como la lucha libre o el judo. Si se va al gimnasio siempre se debe utilizar una toalla al apoyarse en las máquinas. Se puede acudir a piscinas públicas, a fin de cuentas todas tienen ya el virus.
  • No compartir toallas, ropa o instrumentos de aseo personal.
  • Mantener relaciones sexuales con preservativo. Aunque en la mayoría de los casos de molusco contagioso en el adulto no se puede evitar el contagio con preservativo.

PUBLICIDAD

Creado: 17 de diciembre de 2013

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD