Sinusitis
La sinusitis es una inflamación de los senos paranasales (cavidades huecas que se localizan en los huesos que rodean a la nariz) debida a una alergia o a una infección vírica, bacteriana o fúngica.
Factores de riesgo de la sinusitis

Compartido:
22
Actualizado: 8 de septiembre de 2020
Hay ciertos factores que incrementan la posibilidad de padecer sinusitis. Estos son:
- Edad: tanto las personas jóvenes como las de la tercera edad son grupos más susceptibles de presentar sinusitis.
- Sexo: normalmente las mujeres tienen más probabilidades de tener sinusitis que los hombres.
- Factores ambientales: como por ejemplo viajar a elevadas altitudes, o la contaminación del aire.
- Fumar: el incremento de la posibilidad de padecer sinusitis se da tanto en fumadores activos como en pasivos.
- Ciertas actividades: por ejemplo volar o nadar.
- Por diversas condiciones médicas, que aumentan la posibilidad de padecer sinusitis:
- Haber padecido un resfriado.
- Ciertos medicamentos, como el uso prolongado de aerosoles descongestionantes.
- La obstrucción nasal debida a:
- Anormalidades del hueso facial.
- Tabique desviado.
- Paladar hendido.
- Pólipos.
- Tumor.
- Alergias.
- Enfermedades crónicas, como por ejemplo:
- SIDA.
- Diabetes.
- Fibrosis quística.
- Síndrome de Kartagener
- Síndrome del cilio inmóvil.
Creado: 3 de agosto de 2010
Etiquetas: