- 1
Qué es la elefantiasis
La elefantiasis o filariasis linfática, transmitida por mosquitos, provoca la hinchazón de las piernas y el escroto, con diferentes grados de discapacidad.
Leer más - 2
Causas de la elefantiasis
La elefantiasis o filariasis linfática la causan gusanos parásitos, transmitidos por la picadura de mosquitos infectados, que invaden los vasos linfáticos.
Leer más - 3
Síntomas de la elefantiasis
Las filariasis linfáticas suelen ser asintomáticas, pero hay síntomas como uno o varios ganglios inflamados de forma crónica, fiebre, dolor de cabeza…
Leer más - 4
Diagnóstico de la elefantiasis
Para el diagnóstico de elefantiasis o filariasis linfática se debe detectar el parásito en alguna muestra biológica, o usar métodos para detectar antígenos.
Leer más - 5
Tratamiento y prevención de la elefantiasis
La elefantiasis se trata con fármacos antiparasitarios en pacientes con afectación linfática aguda, y con medidas higiénicas para prevenir infecciones.
Leer más - 6
Prevención de la elefantiasis
Las mosquiteras son un método para prevenir la filariasis linfática, así como administrar quimioterapia preventiva a las personas en zonas de riesgo.
Leer más
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
Los mejores ejercicios para hacer mientras tomas fármacos para bajar de peso
- 2
Cómo mejorar la convivencia en casa durante las vacaciones
- 3
Cronofarmacología: por qué importa la hora a la que tomamos los medicamentos
- 4
¿Pantallas en la infancia, sí o no? Lo que dice la ciencia
- 5
Caminata japonesa a intervalos: beneficios de esta tendencia fitness
- 6
Trastornos alimentarios en mayores: sin una buena dentición, no hay apetito
- 7
Exámenes: Siete métodos para alcanzar un rendimiento académico óptimo
- 8
Por qué cargar patatas y hacer sudokus podrían ser buenos indicadores de tu salud
- 9
Test ¿Eres celoso? Descubre si los celos te dominan
- 10
Punto P: cómo estimular esta zona erógena masculina
Entrevista con el experto
