- 1
Qué es la elefantiasis
La elefantiasis o filariasis linfática, transmitida por mosquitos, provoca la hinchazón de las piernas y el escroto, con diferentes grados de discapacidad.
Leer más - 2
Causas de la elefantiasis
La elefantiasis o filariasis linfática la causan gusanos parásitos, transmitidos por la picadura de mosquitos infectados, que invaden los vasos linfáticos.
Leer más - 3
Síntomas de la elefantiasis
Las filariasis linfáticas suelen ser asintomáticas, pero hay síntomas como uno o varios ganglios inflamados de forma crónica, fiebre, dolor de cabeza…
Leer más - 4
Diagnóstico de la elefantiasis
Para el diagnóstico de elefantiasis o filariasis linfática se debe detectar el parásito en alguna muestra biológica, o usar métodos para detectar antígenos.
Leer más - 5
Tratamiento y prevención de la elefantiasis
La elefantiasis se trata con fármacos antiparasitarios en pacientes con afectación linfática aguda, y con medidas higiénicas para prevenir infecciones.
Leer más - 6
Prevención de la elefantiasis
Las mosquiteras son un método para prevenir la filariasis linfática, así como administrar quimioterapia preventiva a las personas en zonas de riesgo.
Leer más
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
Fiebre del heno en las mascotas: cómo detectarla y controlarla
- 2
Relaciones de pareja abiertas: ventajas e inconvenientes
- 3
Quemaduras solares en las mascotas: qué necesitas saber
- 4
Chocolate Dubái: valor nutricional y receta del dulce viral que cruzó fronteras
- 5
Balanitis, cómo evitar la inflamación del glande
- 6
Test ¿Eres celoso? Descubre si los celos te dominan
- 7
Esmegma, cómo evitar esta desagradable secreción genital
- 8
Punto P: cómo estimular esta zona erógena masculina
- 9
Test de pareja: ¿continúas enamorado?
- 10
Las vacaciones también enseñan: lo que los niños aprenden sin querer
Entrevista con el experto

Dr. Manuel E. Patarroyo
Creador de la vacuna contra la malaria